Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
Nuevamente parece cantada una hipotética candidatura a gobernador de San Luis Potosí para el secretario federal de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien de acuerdo con una reciente encuesta, es el tercer funcionario mejor evaluado en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según los datos de la casa encuestadora Enkoll para La Silla Rota, Moctezuma tiene un 62 por ciento de aprobación, pero empatado con Olga Sánchez Cordero y ambos, a dos puntos de la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, toda una sorpresa, ya que es raro que el grueso de la población reconozca el trabajo de quien encabeza una cartera poco famosa.
Un poco lejos, a siete puntos porcentuales de Barragán y Sánchez Cordero, está el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, ubicado en el cuarto sitio y en el quinto, con el 51%, está una joven: Luisa María Alcalde, a cargo de la Secretaría del Trabajo.
A la pregunta de qué opinión hay de los secretarios, Barragán, Sánchez Cordero y Eréndira, están empatados en el primer puesto con «muy buena/buena» con 69%, al tiempo que Barragán está en el tercer sitio en cuanto a conocimiento que tiene la gente de él, con 38%, contra 40% del director general de la Comisión Federal de Electricidad, el polémico Manuel Bartlett Díaz y 62% de Ebrard, con una gran sobreexposición por el tema migrante.
¿Quién podría negarle a Moctezuma la candidatura en Morena? Sólo López Obrador o que el propio Moctezuma resista la instrucción del tabasqueño…
Lo que tanto se temía, que el dengue está sin control en San Luis Potosí, ha sido confirmado y lo peor: pudiesen no ser una, sino cuatro las muertes asociadas a esta enfermedad que no tiene vacuna.
El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Miguel Lutzow Steiner señaló que además de la víctima de 25 años de edad registrada el pasado domingo en la comunidad de San José de Gallinas en Rioverde, hay otras tres muertes en protocolo de estudio asociadas al dengue.
Así que es posible que la cifra se dispare en la entidad, algo no visto en tiempos recientes, tanto, que hasta el propio presidente López Obrador ha salido a negar que haya una emergencia nacional.
Muchas dudas se despejarán esta mañana, durante la Sesión Informativa sobre Dengue que sostendrán los Servicios de Salud en las instalaciones de Coepris.
El regidor Juan Daniel González Ayala, miembro de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, comentó que desde hace «un buen rato» que no sesionan, por lo que no podía responder cuestiones relacionadas a su cartera.
Bueno, más concreto no podía ser o como dice el dicho: al buen entendedor, ¡pocas palabras!