
Los niños que fuimos
En días pasados los aspirantes a la candidatura de diferentes partidos comenzaron los registros oficiales para quedar dentro de los tiempos y términos que la ley indica, presentándose con la documentación adecuada. Algunos de los actores políticos de siempre comenzaron su proceso, hubo incluso quien se lanzó por el lado independiente, y al estilo de cada partido se fueron dando en orden los registros, que por cierto aún no terminan, generando el orden esperado.
En el Partido Verde Ecologista de México se registró Ricardo Gallardo Cardona, algunos de los aspirantes del PRI comenzaron su registro, ninguna sorpresa. Y con las apariencias que siempre se han manejado en el PAN civilizadamente fueron inscribiéndose uno tras otro los candidatos hasta concluir con el nobel Xavier Nava. Ninguna sorpresa tampoco, pero aun así resulta importante ir observando el catálogo y los procesos de selección para llegar al candidato final.
Pero ¡oh sorpresa! de pronto el día martes 10 de noviembre era el plazo final para inscribir la documentación que podría dar pie a coaliciones entre partidos, los dirigentes estatales de Morena declararon al mediodía que no iban a realizar una coalición directa con el Partido Verde Ecologista de México, sin embargo la dirigencia nacional no estuvo totalmente de acuerdo e ignorándolos olímpicamente, creó el documento por el cual se generaría una posibilidad de coalición entre el Verde, el Partido del Trabajo, el Panal y Morena. Al presentarlo al Ceepac se suscitó un zafarrancho ante esta imposición. Obviamente los morenistas estatales no están de acuerdo por la posibilidad de que el llamado por el presidente “Mafiosillo” Gallardo quedara al frente de esa coalición, los que están de acuerdo con esta jugada simplemente se quedaron callados (como momias). Esta fue una truculenta maniobra concertada desde la dirigencia nacional de Mario Delgado.
Pero aún más colmilludos resultaron los demás partidos que hoy forman la oposición y también crearon el registro de la posibilidad de una coalición entre el Revolucionario Institucional, Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Conciencia Popular. De pronto ¡paren las prensas! Nos encontrábamos ante la posibilidad de tener sólo dos candidatos, cada uno al frente de una coalición. Esto ha cambiado completamente el panorama electoral para el 2021. Si bien esto dista un poco de estar completamente cerrado el asunto, se haga una elección entre dos frentes o se haga una clásica elección que lleve un candidato por partido, definitivamente el 10 de noviembre marca el inicio de una elección histórica por decir lo menos.
Por lo pronto la bandeja del PAN está servida y aquí están las piezas que nos ofrecen. Parecen ser los adecuados según los criterios de los propios panaderos, algunos son pan viejo, otros tienen algo de hojaldre, alguno es incomible pan duro, e incluso algunos están hechos con demasiados huevos, pero según observa este monero, la oferta de la panadería se pone sumamente interesante, sobre todo si se sirve en un buffet a la nueva coalición electoral opositora compitiendo con los platillos que cada partido inscrito proponga. Esto se va a poner sabroso.