
El uso del pasado
Este 6 de junio se juega mucho más que el control de la Cámara de Diputados, o el avance en las gubernaturas, alcaldías, y congresos locales.
Se juega la imposición de un partido de Estado.
Una victoria de Morena y sus aliados, fortalecería la posición de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para ampliar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia hasta noviembre del 2024, y, en consecuencia, el antecedente para una maniobra equivalente en la Presidencia de la República.
La estrategia desde el poder presidencial tiene el claro objetivo de construir una base teórica para suprimir cualquier organización política no alineada a la Cuarta Transformación, ya sea organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, y organismos e instituciones autónomas.
Con un guión muy preciso, López Obrador demuele cualquier postura política en contra de su proyecto. Transforma en ilegalidad los derechos a libertad de expresión, de ideas, e ideologías contrarias a sus postulados.
La Constitución y el Poder Judicial estarán bajo asedio hasta ser moldeadas. Andrés Manuel López Obrador renunció a redactar una nueva Carta Magna, hizo un intento intermedio con una Cartilla Moral, su Corán, émulo de las Repúblicas Islámicas que está sobre la Constitución.
El jueves pasado, el Presidente utilizó el Palacio Nacional y recursos públicos para golpear a los partidos PAN, PRI y PRD, y a organizaciones de la Sociedad Civil, por la intención de formar un bloque contra Morena y sus aliados.
Este lunes formalizarán la promesa de este bloque legislativo, perfectamente legal, a trece días de las elecciones.
Sin mesura electoral alguna, aún cuando la ley se lo impide, mostró el jueves fotografías en una especie de tribunal inquisitorio donde aparecen imágenes del presidente del PRI, Alejandro Moreno, de Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD.
Junto a ellos estaban Gustavo de Hoyos Walther, ex presidente de Coparmex, y Claudio X. González, fundador de la OSC Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (video https://youtu.be/FlB1MtH3nvg).
Es evidente y cínica la estrategia para favorecer a Morena y su ímpetu para convertirlo en partido de Estado, al estilo totalitario del Partido Comunista Chino, el de la Unión Soviética y el de Cuba. Todavía Evo Morales Ayma fue más prudente en Bolivia con el Movimiento al Socialismo (MAS), sin intentos hegemónicos.
Un día después, el viernes López Obrador reveló que se había reunido con dos ministros de la Suprema Corte de Justicia, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mossa, los dos propuestos por él, que se suman a los encuentros en Palacio con el titular del Poder Judicial, Arturo Zaldívar.
El Presidente justificó el encuentro porque habría que explicarle a los ministros los argumentos del Ejecutivo en la Ley de la Industria Eléctrica y la de Hidrocarburos. Más allá de que este alegato es una ofensa al profesionalismo de los miembros de la SCJN, además de erosionar la autonomía, exhibió en público el colaboracionismo de estos dos, porque, “otros ministros rechazaron estas leyes y pusieron en riesgo la autonomía energética” (video https://youtu.be/yqKspYIEg50).
Ese mismo viernes 21 de mayo, Andrés Manuel regañó a toda la Corte, dijo que era “Suprema Corte de Justicia, no Suprema Corte de Derecho, o de Cohecho, o de Chueco”. Un ataque que fue secundado por el Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, al señalar que “pareciera que los jueces y los ministerios públicos son el enemigo”, porque no encuentran ninguna ayuda en ellos.
No se si sea una profunda ignorancia del Almirante o comparsa para quedar bien con el Comandante Supremo de la Fuerzas Armadas, pero esa declaración provocó una fuerte crítica del Director Ejecutivo de Human Rights Watch para América, José Miguel Vivanco (video https://youtu.be/rDVQVrsPdDk).
En los regímenes totalitarios, los partidos de Estado se construyen como organizaciones políticas únicas, con partidos satélites como acompañamiento – coartada, para monopolizan la ética fundamentada en un propósito nacionalista. El “salvamento” del país.
Con estos postulados, cualquier posición contraria, o siquiera sesgada fuera de los límites permitidos, será inmisericordemente atacada.
Los espero este martes a las 3:30 en RadioFormula y Teleformula en el programa de Eduardo Ruiz-Healy
Twitter: https://twitter.com/hugopaezoficial o @HugoPaezOficial
Facebook: https://www.facebook.com/HugoPaezOficial/
Columnas anteriores https://literalmexico.com/category/opinion/otros-datos/