
Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
Fuerza precisar que no se trata de líder sindical alguna dedicada a la política -¡zafo!-; esta entrega trata con tres estudios obligatorios en materia ambiental para la ejecución de una obra cualquiera.
En la homilía mañanera del lunes se aceptó que el gobierno federal no ha realizado estudios requeridos por la ley para el Tren Maya; “ya estamos tomando acciones, estamos elaborando la Manifestación de Impacto Ambiental”, dijo el General Vallejo mientras se leía en una filmina lo mismo.
Luego la titular de SEMARNAT refuerza el incumplimiento normativo para asegurar que en las fases primeras ya tienen la MÍA completa, y que respecto del Tramo 5 están realizando los estudios con fundamento en un decreto de permisos especiales.
Huey Tlatoani señala “motivos politiqueros” al aseverar que hay empresas, intereses políticos y financiero-empresariales, quienes pretenden detener la obra del Tren Maya.
Así son confesos de dos faltas a la ley en materia ambiental: Uno, un decreto usado como tapadera para violentar los requisitos de ley, la ley que emana de la constitución y que juraron cumplir y hacer cumplir. Dos, si cualquier particular viola la ley ambiental, u otra, es el Poder Ejecutivo quien debe hacer cumplir la normatividad, e indiciar ante autoridad competente, así que en esto también faltan a la ley.
Lo que ahora sí sabemos es que el gobierno de México incumple la norma federal ambiental, hace obra sin la MÍA; de las empresas, habría que averiguar hasta dónde es verdad y procurar las sanciones del caso.
Pero nada dijeron de los otros dos estudios, ¿será porque tampoco los han realizado, sabrán que son requisitos?
Buscaré completitud concisa.
El Estudio de Línea Base Ambiental, ELBA, permite saber, previo a la intervención, sobre las interacciones ecosistémicas de seres vivos (llamada biota) y entes no vivos (llamada abiota) y el Estudio de Remediación Ambiental, ERA, plantea las acciones para restablecer línea base medioambiental y ecológica después de la obra y durante su operación.
Son estudios complementarios a la MÍA, costosos por el detalle requerido.
Del ELBA.
La biota es relativa vegetación (todo ser vivo vegetal en la zona de obra), fungi (el reino de hongos tan importante y riesgoso, a la vez) y la fauna (seres vivos con capacidad de volar o no – insectos, mamíferos, reptiles, peces, aves, etc.- sus migraciones, redes tróficas y mucho mas).
Por abiota se trata de entes sin vida, cuerpos de agua, minerales, elementos topográficos y mas; por ejemplo, los cuerpos de agua (no la biota en estos) por la relevancia del líquido en la vida son atractores de fauna y promotores vegetativos, así que promueven rutas de migración y tránsito animal tanto como líneas de propagación vegetal, otro yace en elementos topográficos, barreras naturales para biota o abiota, como la precipitación pluvial o escurrimientos vadosos.
Así el ELBA busca establecer la condición en que se encuentran los ecosistemas y las condiciones medioambientales, para incluirles en la MÍA, ¿cómo pueden manifestar qué impacto ambiental habrá, si no saben el estado en que se encontraba antes de la obra?
Del ERA.
Éste tiene la finalidad de establecer estrategias de remediación o mitigación una vez que se altere la línea base ambiental ante una intervención humana sostenida por alguna obra o intervención.
Las acciones en el ERA dependen del tipo y magnitud del impacto por la intervención en la obra.
Si no tienen ni ELBA ni MÍA, ¿sabrán en dónde, cómo y cuándo intervenir para remediar el impacto antropogénico?
No lo sabrán porque no tienen la línea base ambiental y desconocerán, en consecuencia, el impacto para manifestarlo.
Así la terquedad omisa presidencial al desconsiderar la Ciencia, Tecnología e Innovación y además violar la ley en esta materia junto con el derecho humano a un medioambiente sano; mientras CONACYT sigue en su luna.
El pasado lunes dijeron que universidades están involucradas; de ser, el prestigio de esas instituciones quedará en duda sin ELBA MÍA ERA.