
Oposición no regatea la unidad nacional ante llegada de Trump
López Obrador tuvo al país a sus pies, pero el rencor, el odio, el pensar que sabe lo que no sabe, y decidirlo todo, lo conduce a la tiranía.
¿Qué tuvo que hacer Andrés Manuel López Obrador para estar debajo del puente donde colapsaron sobre su cabeza dos vagones, como símbolo de su gobierno, a tres años del día de la victoria..?
Se dejó llevar por el rencor social, incitó al odio, pensó saber lo que no sabe, decidirlo casi todo, y mal. Está en ruta inequívoca de la tiranía.
El 1 de diciembre del 2018 tuvo al país a sus pies. La gran mayoría de los sectores, instituciones, organizaciones civiles, empresariales, y la vapuleada clase media, le ofrecieron su apoyo, no nada más el beneficio de la duda.
Un segundo después empezó a dilapidar ese capital social. Se enfundó los guantes de nuevo, aún con el cinturón ganador, y decidió subir al ring a tirios y troyanos, cimentando su esperanza en la reelección de otro depredador: Donald Trump.
Ahora Joe Biden le cobra la osadía de incursionar hasta Washington, en plena campaña, para apoyar al republicano con su presencia inductora del voto latino – mexicano.
Injerencista, diría el propio Andrés Manuel, como ha reclamado a la embajada de EEUU los históricos apoyos internacionales de agrupaciones, instituciones y el gobierno norteamericano a otros países.
Sobre la publicación de The Economist, López Obrador dijo: “Es como si yo fuera al Reino Unido a decirles que voten por mi amigo laborista, no le iba a gustar a Boris Johnson”.
Precisamente eso fue a hacer a Estados Unidos, a decir, con su presencia en la campaña a la presidencia, que votaran por Trump. Así que el memorándum que dio a conocer la Casa Blanca será el guión de las próximas rabietas en la conferencia mañanera.
El Presidente de Estados Unidos refrendó su apoyo y financiamiento a nivel internacional a organizaciones de la sociedad civil, a periodistas, medios y ONG´s en general, que hablen y denuncien la corrupción. Así, con esa generalidad del término que implica una amplia gama de interpretaciones.
En los hechos, Biden reitera que seguirá financiando a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, a la organización Artículo 19, dedicada a la protección de periodistas, principalmente en latinoamérica, y muchas otras más.
Andrés Manuel tal vez fue el mejor promotor de Claudio X. González, el fundador de MCCI que ahora dirige María Amparo Casar, al construirlo como uno de los perfiles más rebeldes de la resistencia al régimen reaccionario de la Cuarta Transformación.
Tal vez Morena gane la mayoría calificada en el Congreso, aunque el promedio de las encuestas dicen que no, pero de ser así, no cambiará nada, el ‘Falso Mesías’ según The Economist, seguirá en su bunker ideológico, siguiendo el oráculo de la historia mexicana, trastocándola para moldearla a su discurso, para encontrar soluciones anacrónicas inspiradas en nuestros ancestros.
De resultar lo contrario este domingo, esto es, que la oposición impida la mayoría calificada de Morena y aliados, con el 2024 en el horizonte, los proyectos de Santa Lucía, Dos Bocas y el Tren Maya, malogrados y malhechos, Andrés Manuel y la 4T tendrán al país encima.
López Obrador habrá tenido su ‘revolución’ llamada ‘transformación’, que, como dice Franz Kafka “Toda revolución se evapora y deja atrás una estela de burocracia”, la 4T lo hizo de forma prematura.
Peor aún, todo indica que ganar al menos 10 gubernaturas, es un sueño opiáceo de Morena, además de que la Ciudad de México como bastión, corre un gran peligro por la corrupción e ineptitud en la construcción de la Línea 12, y la operación de todo el Metro, que mantiene insolentemente a Florencia Serranía como Directora.
Este tema, además de impactar en la carrera presidencial de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, ligado a una derrota en la Cámara de Diputados, frenará la ampliación de mandato del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y, en consecuencia, el afán reeleccionista de López Obrador.
Recuerdo la paradoja de los gobiernos faltos de legitimidad por elecciones cerradas, estos suelen hacer mejor las cosas, aún a costa de costos políticos, precisamente para legitimarse.
Por el contrario, los gobiernos legitimados por una buena votación a su favor, pueden ejercer totalmente su poder para los intereses de un proyecto individual o de grupo, y si alguien se queja, dirán simplemente: ustedes me eligieron, ahora es demasiado tarde.
Nos leemos y escuchamos el domingo por la noche, voy a estar en Radio Fórmula y Telefórmula, y en Uniradio con mi amiga Elia Manjarrez, en la cadena de la frontera norte. En redes sociales publicaré horarios y enlaces.
El lunes a las 9:00 pm adelantaremos el programa Sin Tapabocas, Eduardo Ruiz-Healy y un servidor, nos acompañará nuevamente la ex titular de la Fepade, María de los Ángeles Fromow.
Twitter: https://twitter.com/hugopaezoficial o @HugoPaezOficial
Facebook: https://www.facebook.com/HugoPaezOficial/
Columnas anteriores https://literalmexico.com/category/opinion/otros-datos/