
Refuta Sheinbaum a Trump: CDMX no es la más insegura de América Latina
El camino más corto
“Los funcionarios públicos… no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”, (Benito Juárez al abrir, como gobernador, el primer periodo de sesiones de la X Legislatura del estado de Oaxaca, el 2 de julio de 1852).
Benito Juárez, el Benemérito de las Américas, llamado así por su implacable defensa de la libertad e independencia de México, fue citado por la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde al hablar de los viajes de liderazgos de su partido a destinos premium en Asia y Europa.
Alcalde les pidió predicar con el ejemplo de la: justa medianía, en alusión al término de honrosa medianía de Juárez, aunque aclaró que los viajes al extranjero de Andrés López Beltrán, Ricardo Monreal y Mario Delgado, no son un delito ni actos de corrupción, puntualizó que: aunque tengan recursos no deben darse lujos y citó como ejemplos de congruencia al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como respuesta recibió -casi literal- un portazo en la cara, de Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, al trascender que dejó fuera a Alcalde de la reunión plenaria de su bancada, al argumentar: Ya estamos muy apretados, porque ya tenían citados a los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Bienestar, Ariadna Montiel y a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
Por su parte, Andrés López Beltrán, justificó con una carta su viaje a Tokio, Japón, afirmando que no son corruptos y que, desde niño aprendió que: el poder es humildad y que la austeridad es un asunto de principios, también aprovechó la misiva para denunciar que: sus adversarios y los hipócritas conservadores… mandaron a sus espías para emprender una campaña de linchamiento.
Para rematar, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, arremetió contra Luisa María Alcalde, al afirmar que Benito Juárez estableció que la justa medianía es lo que tú puedas pagar con tu sueldo. Las respuestas y actitudes de los políticos involucrados, sólo reflejan que no tienen idea de la altura de miras de Juárez, ni de su visión de nación con un claro sentido de justicia social, y no hay justificación que alcance para contrarrestar la incongruencia de los líderes de un partido de izquierda en México.
Morena, desde que se fundó, promueve un discurso de austeridad republicana, criticando los excesos y lujos de políticos que encabezaron gobiernos anteriores; sin embargo, los viajes internacionales, estancias en hoteles de lujo, los gastos de algunos líderes del partido, o el uso de transporte exclusivo, obligan a la opinión pública a cuestionar si realmente están aplicando el principio de austeridad que tanto pregonan.
Además de que los cuestionamientos pueden afectar la imagen de Morena y generar desconfianza en la población, principalmente en un país que ha padecido corrupción y falta de transparencia, de forma sistemática. Como dijo Luisa María Alcalde, en los viajes y excesos de sus líderes: No hay delito ni corrupción, pero lo que sí hay es un profundo reclamo de congruencia y como también dijo Benito Juárez: En la política, el camino más corto es la rectitud.