
El abogado y el presidente
La periodista Anabel Hernández se adelantó a su época con valentía. En dos décadas ha publicado más de 10 libros y centenas de notas periodísticas, sobre corrupción y la relación de las cúpulas del poder con grupos criminales. Su más reciente libro: La Historia Secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa, se publicó en 2024, plantea que el -entones- presidente López Obrador no fue el líder que llegó a romper el sistema criminal, sino que fue su Caballo de Troya, un instrumento del Cártel de Sinaloa y expresó:
“Hay un pacto entre el gobierno federal de Morena, inclusive la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el Cártel de Sinaloa para perpetuarse en la Presidencia de la República al menos 20 años”. (Conferencia de Anabél Hernandez en el Encuentro Iberoamericano Voces por la Paz 2024).
El pasado 11 de julio, Ovidio Guzmán López se declaró culpable en Estados Unidos de cuatro cargos por crimen organizado y tráfico de drogas, y formalizó su voluntad de colaborar con las autoridades estadounidenses, como testigo colaborador. La decisión de Ovidio Guzmán de colaborar con las autoridades de Estados Unidos, es un parteaguas en la historia del crímen organziado en México y ha puesto nerviosa a la clase política y empresarial de México, pues el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, apuesta por evadir cadena perpetua y para lograrlo, deberá ser contundente en dar nombres de políticos que, presuntamente, fueron financiados con dinero del narcotráfico para llegar al poder, empresas que forman parte de la red de tráfico de drogas o proveedores de fentanilo en México y otros países, como China.
La presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que consideraba una incongruencia que el gobierno de Estados Unidos pactara con narcotraficantes mexicanos, cuando ha declarado a esos grupos como terroristas. Lo dijo en Sinaloa, acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha sido señalado como un cercano al Cártel de Sinaloa.
Jefrey Lictman, abogado de Ovidio Guzmán, dijo a medios de comunicación, que la llegada de la familia de su cliente no era un acuerdo con la fiscalía y subió el clima de tensión con el gobierno federal, al publicar en su red social X, que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es: el brazo de relaciones públicas de un grupo criminal organizado y calificó las declaraciones de la presidenta como: hipócritas y ridículas.
A la ecuación, se suma la entrega voluntaria de Joaquín Guzmán López, (25 julio 2024) quien llegó a Estados Unidos en vuelo privado con Ismael El Mayo Zambada, en lo que se sospecha, fue una traición, al líder fundador del Cártel de Sinaloa. Sobre el libro La Historia Secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, descalificó a la periodista; lo que no hizo cuando, años antes, (2008, 2010 y 2019), en sus libros: Los cómplices del presidente, Los Señores del Narco y El Traidor, Anabel Hernández documentó los sobornos que Genaro García Luna presuntamente recibió por parte de líderes de la delincuencia organizada.
En octubre del 2024, Genaro García Luna, secretario de Seguridad del gobierno de Felipe Calderón, (2006-2012), fue condenado a más de 38 años de cárcel en Estados Unidos, por sus vínculos con el narcotráfico. La decisión de Ovidio Guzmán López de colaborar con las autoridades de Estados Unidos, marca un hito en la historia de México, en seis meses será la audiencia de sentencia del narcotraficante.
El tiempo será el mejor juez para corroborar si en su último libro, Anabel Hernández abrió una vez más la caja de Pandora, tal y como sucedió con el caso de García Luna y caen personajes que ostentaron los más altos cargos públicos y de toma de decisiones en el combate contra el narcotráfico en México.