
Los niños que fuimos
“Bodies” Miniserie: Drama, Crimen
Protagonizada por: Shira Haas, Amaka Okafor, Jacob Fortune-Lloyd, Kyle Soller, M. Jibson
“Sahara” es la detective sargento en Londres que mandan de apoyo a los granaderos pues hay manifestación y por supuesto sospechan de chingadazos, en esas está cuando ve a un chavalito no mayor de unos 15 años armado, ella decide seguirlo, arrancando una persecución de esas chidosas aunque no lo parezca, logra darle alcance al moco, solo para verlo de pie al lado de un difunto, totalmente desnudo y aparentemente sin uno de sus ojos o con la sospecha de que se lo volaron de un plomazo, Sahara se saca de honda pues muy apenas logró alcanzar al chavillo, es decir no hay manera de que le haya alcanzado el tiempo apara tronar al difunto y aparte encuerarlo.
A partir de aquí se arma una pelotera de concurso pues el mismo difunto aparece en distintas épocas, 2023, 1890, 1941 y… 2053. Si son 4 líneas temporales en donde 4 detectives tienen que resolver el misterio del mismo difunto, incluso en una de ellas, es muy locotrón como el difunto está en vida y lo llevan a ver…se a si mismo mientras cuelga los tenis.
Es muy del estilo de la primera temporada de esa chingonería de nombre “Dark” incluso, la chamarra amarilla que usa “Elias” me remitió de volada a esa serie.
Aunque por supuesto esté muy jalada de los pelos la historia, nos hacen ver como en un futuro no muy lejano, eso del libre albedrio no existirá más, haciéndonos por completo, predecibles.
Lo curioso:
Está basada en una serie de 8 entregas de una novela gráfica del mismo nombre de DC Comics del 2015
Harto recomendada. Plataforma: Netflix para mayores de 18 años
******************************
“The Burning Girls” Miniserie: Drama, Terror, Suspenso
Protagonizada por: Samantha Morton, Ruby Stokes, Conrad Khan, Paul Bradley, Rupert G.
“Jack Brooks” es la nueva reverenda en el pueblo, es enviada para sustituir al reverendo “Fletcher” que se suicidó sin que nadie sepa porqué, llega junto con su hija “Flo”, muy pronto se dan cuenta que no son precisamente bien venidas, sobre todo por el cacique del pueblo “Simon” obviamente para cumplir el requisito de cacique, es el que más lana tiene y de los primeros que trae del rabo es al reverendo “Brian” que es algo así como el jefe de Jack, por cierto, es el diminutivo de Jacqueline, en fin que, lo primero de lo que se entera Jack es del par de chavalitas no mayores de 10 años que quemaron en el pueblo 500 años atrás pero que aún se aparecen las niñas en la capilla que esta junto a su nueva casa y que también será donde haga sus servicios dominicales, Flo como toda adolescente encabronada con su má por el nuevo cambio de casa, sorprende a “Lucas” echándose una firma en el granero, asustados los dos, terminan haciéndose amiguis pues el chavalo, no es precisamente bien visto por el resto del pueblo, menos si la hija del cacique “Rosi” un higadito de chamaca por cierto, lo trae de carrilla junto con su primo, total que no queriendo cada vez conviven más y más Flo y Lucas sin que la reverenda sepa por supuesto, en cambio de lo que se entera pues, en pueblo chico infierno grande, es de la desaparición de un par de chavalas décadas atrás: Joy y Mary, Joy se había enredado con alguien totalmente inapropiado terminando incluso embarazada y no tenía más opción que huir de ahí, Mary la acompañaría pues ya no aguanta el fanatismo religioso de su má, la noche que tenían planeado fugarse, es cuando desaparecen las dos sin dejar rastro alguno, Flo por curiosota, se le aparecen las niñas quemadas, lo que da pauta a que Jack a su vez haga un par de descubrimientos sobre lo que les pasó realmente a las niñas quemadas, al mismo tiempo que decide investigar que les paso a las chavalas desaparecidas.
Resulta ser una serie bastante entretenida, no es una cosa de súper harto mello, pero si te atrapa conforme se va destapando la coladera. En el tema de los efectos especiales si les falló y gacho o de plano no les soltaron lana. Lo chidoso es el giro que toma al final, no lo vi venir y me dejó pendejo, con ese final me cayó el hocico eso de lo chafa de los efectos. Es precisamente por ese final y la chamba de Samantha Morton precisamente en ese último episodio que vale la pena verla.
Lo curioso:
Apenas fue liberado el 1er episodio en el gabacho, aquí… ya está disponible completa
En el gabacho es normal que, en varias religiones sean mujeres la cabeza de la iglesia.
Vale la pena verla. Plataforma: Paramount+ para mayores de 18 años
******************************
“The Whale” Película: Drama
Protagonizada por: Brendan Fraser, Sadie Sink, Hong Chau, Ty Simpkins, Samantha Morton
“Charly” es un couch de escritura en línea, durante sus clases omite de manera intencional mostrarse en video pues sufre de obesidad crónica, su hija adoptiva “Liz” es quien lo visita con regularidad, es enfermera, sus visitas se centran básicamente en monitorearlo aunque con recelo pues obviamente Charly no tiene el mas mínimo interés en cuidarse, su agorafobia, depresión y ganas de destruirse no tienen igual, “Thomas” un chavalito cuya práctica es muy similar a los testigos de Jehová lo visita y para las pulgas de Charly psss no, no cuaja, también le cae de visita su hija biológica “Ellie” una adolecente que no le interesa disimular su encabronamiento hacia Charly, está sin duda furiosa con él por desaparecer de su vida sin explicación alguna.
Es otra de esas cintas que valió la pena esperar y confirma que es la mejor practica para la mayoría de esas películas a las que les hacen harto ruido, pero, más por mercadotecnia que por lo chidosas que estén.
Hay un par de cosas importantes a resaltar al menos para mí. No, no es una película sobre un hombre con obesidad mórbida y que sea precisamente el morbo por ver alguien así lo que nos llame la atención, es más bien un tipo con una depresión marca ACME y que no le interesa reponerse de ello, después de que perdió a la persona que amaba, siendo precisamente su mayor pecado, enamorase y por lo tanto alejarse de su familia, ojo que la mujer también es un caso ehh, “Mary” no es precisamente el ejemplo ideal de esposa y ni se diga de madre, esa mujer sin duda se chingaba hasta el agua de los floreros y si le prestabas tu plástico para prepararse sus líneas, se chingaba hasta el saldo, y si, es nuevamente Samantha Morton
El otro punto igual de relevante es: Resulta ser una producción de “A24” es una característica de esta productora que te va a dar comezón lo que veas, es más empecé otra cinta precisamente de ellos y… dooobabees, ya te contaré la próxima entrega.
Total, que no, no es un peliculón, no es la mejor actuación de Brendan Fraser, es más, le quedó mejor su chamba como el Dr. Miles en la cinta “The Poison Rose” ahí si estaba muuuy pasado de tamales y natural, sin prótesis alguna, sale muy poco pero… sorprende. Acá, lo que, si les quedo muy chidoso, es la toma cuando el vato se levanta por primera vez, se ve muy locotrón, hasta ahí.
Lo curioso:
Las líneas que Ellie escribió Charly lo interpreta como un poema haiku, por eso cuenta las sílabas, es costumbre que sean de 5-7-5.
Vale la pena verla Plataforma: Paramount+ para mayores de 15 años
*****************************
“Un Beau Matin” (Una bonita mañana) Película: Drama, Romance
Protagonizada por: Léa Seydoux, Pascal Greggory, Melvil Poupaud
“Sandra” es una mamá luchona, chambea como traductora, son solo ella y su peque de 8 años “Linn”, Sandra visita todos los días a su pá “Georg” un don ya de edad y que padece de Alzheimer y que vive solo, pero, es un hecho que el don no puede seguir viviendo así, debe de cuidarlo alguien mas, aunque ella vaya diario, el don requiere, conforme avanza el tiempo, de alguien que le eche el ojo 24/7.
En sus chances Sandra va con Linn al parque para que se distraiga con sus valedores, el papá de uno de ellos: “Clément” le hecha el ojo a Sandra, comienzan a convivir cada vez más hasta que… psss seee, terminan harto involucrados.
Resulta ser una buena historia, ñoña por supuesto, pero está chido como hacen ver, lo complicado que es para una mamá ser mujer nuevamente, eso sí, el final no es precisamente de película, pasa más seguido de lo que imaginamos.
Lo curioso:
Mia Hansen-Love, directora y guionista de la cinta, empezó a escribir la historia inspirada en la enfermedad de su pá mientras aún vivía, Pascal Greggory fue seleccionado para interpretar a “Georg” precisamente por el parecido a su pá.
Si no la ves, no te pierdes de nada. Plataforma: HBO Max para mayores de 21 años
***************************
“Tár” Película: Drama, Música
Protagonizada por: Cate Blanchet, Noémie Merlant, Nina Hoss
“Lydia Tár” es la primera director de la filarmónica de Berlín, en el tope de su carrera se dispone a grabar la sinfonía número 5 de Gustav Mahler al mismo tiempo que la interpretan en vivo, para lo cual comienzan los ensayos, a la par de lidiar con su vida personal en donde su pareja “Sharon” ve como Lydia se hace cada vez más ancha con un egocentrismo que ya no le cabe en el pecho, aderezado con un trato déspota hacia sus alumnos y ni que decir de una chelista nueva, “Francesca” quien la rompe y chido aunque nadie sabe nada de ella, la misma Lydia está más que puesta para conocerla aún más.
No es una película realmente mala, pero, hay que saberle a ese rollo de la música, precisamente en ese rubro, no es para todos pues, si bien los que le saben son un buen, a su vez, son realmente pocos comparados con los que nos gustan otros géneros. Blanchet por supuesto que se la despioja, luce y por mucho, eso no se puede negar lo bien que plasma a una enferma de poder y manipuladora como ella sola, pero repito, no es una cinta para todos, tiene muchas referencias que nomás no cascamos y en alemán… menos.
Lo curioso:
Kate tuvo que re estudiar piano, hablar en alemán y conducción de orquesta para esta cinta
La escena de Lydia enseñando en Juilliard fue filmada en una sola toma
El guion fue escrito durante la época del cobicho, aprovechando que solo serían un par de semanas y madres… fueron más que un par de semanas.
Vale la pena verla. Plataforma: HBO Max. para mayores de 15 años
****************************
“The Burial” Película: Drama
Protagonizada por: Jamie Foxx, Tommy Lee Jones, Jurnee Smollet, Alan Ruck
“Jeremiah” es el propietario de una funeraria con un par de generaciones en la familia, ya tiene rato con problemas de liquides, el gobierno le pide como requisito comprobar la solvencia necesaria para seguir operando cosa que psss ya no tiene de donde, considerando incluso mejor tener que cerrar, en esas esta cuando se le aparece “Ray Loewen” el mero chipocles de un corporativo funerario pero de esos chonchos, para ofrecerle un trato en donde, con una inyección de capital Jeremiah se aliviana y no tendría que cerrar pero resulta que don chingón no cumple su palabra y solo pasa el tiempo, ese es el problema, si no llega la lana a tiempo tendría que cerrar o vender su funeraria que es la intencion de Ray, en fin a Jeremiah el tío Sam le pisa los talones gacho, por lo tanto Jeremiah decide demandar por incumplimiento.
Basada en hechos reales, es lo que llama la atención, el cómo desenmascaran a don chingón con respecto a las porquerías que se aventaba y la lanota con la que lo cepillaron.
Lo curioso:
Aparentemente hay un giño involuntario a la cinta de “Algunos hombres buenos” en donde Tom Cruise agarra un bat para planear la estrategia legal, lo mismo hace Jamie Foxx en esta cinta, aparentemente sin explicación alguna ya que está muy lejos de casa, igual que en la referencia anterior.
Si no la ves, no te pierdes de nada. Plataforma: Prime Video para mayores de 15 años
****************************
Que tengas una semana no tan estresada para ir preparando tu altar y que, por supuesto te quede chidoso, ánimo.
Hasta la próxima: dracco