
Los niños que fuimos
“The Serpent Queen” miniserie: Drama
Protagonizada por: Samantha Morton, Sennia Nanua, Ludivine Sagnier, Nicholas Burns
“Rahima” una de las chamacas de la servidumbre que atiende en la casa grande de su majestad “Catherine” es enviada como otras tantas a llevarle el desayuno a la reina, pues ella pide que le manden una chamaca diferente cada día, hasta ver con cual se siente más cómoda con el servicio, total que Rahima es de esas chamcas que de pendeja no mas no tiene nada, incluso le apodan “eso” ya donde no se haga cabrona la chamaca con tanto bullying y de volada se gana la confianza de la reina y ésta comienza contarle su historia desde que estaba chavala y fue usada como moneda de cambio por el entonces papa Clement para arreglar un matrimonio entre Catherine y el príncipe Quique, el segundo crío del rey Pancho, todo esto ambientado en Francia a mediados de los 1500`s . Aquí comienza a verse en otra línea temporal precisamente las pato aventuras de Catherine desde chavalita y como no es precisamente muy agraciada para los estándares de la realeza psss batalla un tiempo, pero como resulta ser una chamaca muy lista, desde que la llevan a entregar con el rey, hace un par de maromas con respecto a su dote incompleta por cierto y el papa Clement para que no la bateen de regreso, el rey Pancho al fin acepta y se hace la pachanga de la boda incluyendo la consumación del matrimonio en presencia de los interventores de gobernación como se acostumbraba en esos entonces o sea, con el rey Pancho, el Papa y demás colados a ese momento. Como Catherine no logra ser madre por varios años, la amante del Quique, Diane de Poitiers le saca más brillo a su título y poder por ese lapso, por supuesto se convierte en la piedra en el zapato de Catherine, el proceso para que al fin se libre de ella y ejerza el poder como siempre quiso, resulta en lo entretenido de la historia que, sin importar el apego a la historia real o la dramatización, es una buena serie, ni idea tenia de ella, me la recomendaron y zas culebra, me gustó muchote, nuevamente Starz se anota otro chingadazo con una serie de época que todo indica, es su lado bueno, también me llamó mucho la atención que se narrara rompiendo la cuarta pared, cosa que no veía desde House of cards, por cierto, harto diferente que se ve Samantha Morton desde que hizo “Agatha” en “Minority Report” hace apenas 20 años… ahh vedaaa.
Harto recomendada. Plataforma: Lionsgate+ para mayores de 18 años
******************************
“The Chemistry of Death” serie 1ra temporada: Crimen, Suspenso
Protagonizada por: Harry Treadaway, David Hayman, Amy Nuttal, Anna Andresen
Los hermanos Yates se la cotorrean en el bosque, Neil, el más grande trae de carrilla a Sam, el más chavito con darle dulce si le hace caso y camina por donde él le dice, enderrepente Sam se pierde de vista, Neil se asusta por un momento y lo busca para darse cuenta que esta inmóvil unos metros adelante, cuando se acerca a su carnal se da cuenta a que es lo que se le queda viendo y resulta ser el cuerpo de una mujer en un estado de descomposición muy avanzado, ya en casa la madre de los niños le avisa al “David Hunter” un antropólogo forense de esos bien chidosos que se autoexilia en Manham un pueblito en escocia donde chambea en el dispensario del pueblo como doctor general cosa muy tranquilona a su anterior empleo donde obviamente era harto chidoso, en eso llegan los policletos para intentar hablar con los niños, cosa que David no permite y les dice que si quieren, el los lleva a donde está el cuerpo, llegando allá David solo les señala el camino unos metros antes, no se quiere involucrar en el tema, de nuevo en casa es el Detective “Mackenzie” quien le pide esquina para que vaya al forense y vea el cuerpo para darle su opinión pues no tienen ni idea de con que están lidiando. A partir de aquí se desata la pelotera para resolver el misterio de qué le paso a la chamaca que encontraron, justo cuando descubren un cuerpo más. A manera de flash back se muestra porque la amargura de David y por eso no se quiere involucrar en el tipo de chamba que antes hacía, cuando se descubre quien es el responsable de ese desmadre, que, por cierto, no la vi venir, es decir, está muy bien escrito ese desenlace, resulta que Mackenzie lo envía de nuevo a una isla en donde encontraron otro cuerpo para que nuevamente ayude a los policletos con el caso. Ahí fue donde me sorprendió la historia pues en un principio se resolvió relativamente rápido y apenas iban 2 capítulos, es esta segunda investigación me quedé aún más sooosssprendido pues tampoco la vi venir con el desenlace del culpable. Resulta ser una serie buena a secas si quieres, pero muy bien escrita, visualmente muy chida y por lo tanto entretenida. Justo cuando todo termina e incluso les dan paso a los créditos finales, son los últimos 10 segundos que lo dejan a uno así de … dooobabees. Si hacen otra temporada, me la chuto.
Vale la pena verla. Plataforma: Paramount + para mayores de 18 años
******************************
“The Father” Película: Drama
Protagonizada por: Anthony Hopkins, Olivia Colman, Olivia Williams, Imogen Poots
“Anthony” un don con más de 80 años batalla para llevar su vida en solitario, su hija “Anne” preocupada de su estado y viendo que no está en condiciones apara seguir viviendo solo, le propone enviarlo a un asilo, cosa a la que obviamente Anthony se opone, mientras tanto Anne le cuenta que conoció a un vato con el que piensa irse a vivir a Francia y le dice a Anthony entonces que sea una cuidadora especial quien le eche el ojo pero, que ahora si se deje querer pues lleva ya varias enfermeras que las corre, pues con su carácter es todavía más difícil, es entonces que conoce a “Laura”, una chavala que parece le cae bien y es probable que le dé chance de cuidarlo, Anthony se levanta por la maña como cualquier día y cuando va a la sala se encuentra con un vato que no tiene idea de quien sea y discute con él, este último le marca a Anne para que regrese a casa pues su papá “no se siente bien” Anne regresa a casa con la cena pero… es otra Anne, le recuerda que ya tiene rato casada con “Paul” un vato que resulta totalmente diferente al que encontró en la sala. A partir de aquí se arma aún más complicado el desmadre de la narrativa, el final es el que nos explica todo en solo unos minutos, esa etapa que resulta increíblemente dolorosa para quienes lo padecen y su familia, así como una de las mejores actuaciones de Sir Anthony Hopkins que le valió incluso otro Oscar, hace ya un par de años de esta cinta que no había visto, por cierto, curiosamente tenía mucho que no sabía de Olivia Williams a quien conocimos en esa obra maestra del “Sexto sentido” hace casi 25 primaveras.
Vale la pena verla sin duda. Plataforma: Netflix para mayores de 16 años
*****************************
“Good Luck to you Leo Grande” Película: Drama, Comedia
Protagonizada por: Emma Thompson, Daryl McCormack
“Nancy” es una maestra jubilada, viuda, que sobrepasa los 60 años que se le nota más que nerviosa pues está esperando a un trabajador sexual que contrató: “Leo Grande”. Cuando llega Leo, Nancy se confiesa con él, como una señora que nunca ha experimentado un orgasmo y tiene la intencion de no volver a fingir uno, por el contrario, quiere experimentar todo lo que no conoció con su esposo, se siente insegura de su cuerpo y en general de todo lo que tenga que ver con sexualidad, es por eso que se animó a contratar los servicios de Leo, después de todo, solo será esta vez pues, barato no es. A lo largo de 4 “encuentros” nos muestran los diferentes puntos de vista de ellos como personas pues parece que intimar, va más allá de la intimidad externa. Es una cinta buena y si tienes chance de verla, date. Eso sí… no es para ver con tus papases, al tiro. La escena final de Emma Thompson no la esperábamos nadie, debió ser muy complicado para ella.
Si no lo ves, no te pierdes de nada. Plataforma: Netflix para mayores de 21 años
******************************
“Plane” Película: Acción, Aventura, Suspenso
Protagonizada por: Gerard Butler, Mike Colter, Evan Dane Taylor, Tony Goldwyn
“Brodie” un es un piloto de avión comercial que pretende, después de este vuelo reunirse con su hija, entre los pasajeros le presentan a “Louis” un convicto que es trasladado a otra prisión y el medio más rápido y seguro es el vuelo de Brodie, unos minutos después de despegar se les atraviesa una tormenta marca ACME que termina por madrearles el sistema eléctrico del avión por lo tanto el sistema de navegación valió wey, ni que decir de cualquier sistema de comunicación para avisar que valió madre, Brodie logra un aterrizaje de emergencia muy que apenas en un lugar totalmente desconocido para él, resulta ser la isla de Joló en Filipinas, es decir, un lugar de esos que no hay ley alguna, funciona más bien como base de los malos malosos, el líder “Datu” es un perro bien hecho, ve con signos de pesos a los pasajeros, de quienes puede sacar una lanototota como botín de secuestro. A partir de aquí se arma la pelotera pues a Brodie no le queda de otra que confiar el Louis para en equipo, lograr rescatar a los pasajeros. Hace un par de semanas te conté sobre la serie “Hijack” sobre el secuestro de un aviónprotagonizada por Idris Elba y que por lo larga se derrumbó, pues en esta ocasión es todo lo contrario, es precisamente por lo ágil de la historia que resulta muy entretenida. Eso sí, no dejaron pasar la oportunidad para criticar el modelo de operar de las compañías de aviación en cuanto a sus cochinadas para ahorrarse una lana y en casos de crisis, sus enjuagues para resolverlos, sin importarles los pasajeros.
Vale la pena verla. Plataforma: Amazon Prime para mayores de 15 años
****************************
“Burn the House Down” Serie: Drama, Suspenso
Protagonizada por: Yuri Tsunematsu, Ren Hanami, Elyse Dinh
“Anzu” y “Yuzu” estaban muy chavalitas cuando en una noche, ven como se incendia su casonona, su madre “Satsuki” se siente y declara culpable del accidente, a raíz de eso se le quedó pegado el timbre y fue a dar al hospital con una amnesia de campeonato que le dura años, al momento de que los vecinos chismosos se arremolinaban frente a la casa incendiándose, Anzu ve a una cara conocida: “Makiko”, una mujer que ya había visto antes incluso en su casa… sonriendo mientras su casa se derrumbaba por el incendio. Después de una década ya toda una señorita irreconocible para muchos Anzu consigue chamba como la chamaca del aseo en casa de la señora Makiko, mientras visita con frecuencia a su má en el hospital, se dedica a ser la empleada modelo de la señora Makiko, tiene cuentas pendientes por arreglar.
Me animé a ver este Dorama con las expectativas que me dejó “Glory” y ese fue definitivamente mi error, no le llega ni a los talones, se quedó de plano cortita, es muy lenta y sin nada de punch, escrita como con hueva y psss quienes actúen, no importa quienes sean, le van a tirar a la hueva, confío que cuando vea otro de esos Doramas, estará mejor.
No pierdas tu tiempo. Plataforma: Netflix para mayores de 15 años
Que tengas una semana bien paiques, aunque por el momento solo han sido meras pelusas, ojalá y llueva un poco más, no tanto como lo feo que la están pasando en otros lados, eso sí, lava de una vez los uniformes porque las vacaciones, ya valieron wey, ánimo.
Hasta la próxima: dracco