
Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
Se ha hablado hasta al cansancio de que el contagio es importado de otros países; y sin duda así fue. Llegó a México por medio de ciudadanos procedentes de Asia y de países europeos. Lo lógico es que estos portadores arribaran a ciudades grandes de nuestro país.
Y lo normal hubiese sido que no le diéramos importancia a que en pequeños poblados alejados, rurales, serranos normalmente habitados por mexicanos humildes estarían exentos de adquirir el contagio. Por su lejanía, su inaccesibilidad propia de sus comunidades, por tener poco o nulo contacto con viajeros de otros países.
Sin embargo, hoy que nos encontramos en la Fase Dos, el contacto es intra país. Es decir, ya lo podemos adquirir de cualquier vecino, amigo, o persona cualquiera con la que tengamos contacto próximo.
Pero, ¿alguien está pensando en la migración interna? ¿Alguien se detiene a pensar en los cientos de trabajadores despedidos, que se están quedando sin trabajo en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, o en nuestra misma ciudad de San Luis y que por razones naturales están regresando a Matehuala, Matlapa, Rayón o Cedral?
¿Alguien está haciendo algo para monitorear a los centenares de potosinos que al perder su fuente de empleo retornan a sus poblados en todo su derecho a buscar un modo de subsistencia y, que lamentablemente también pueden ser portadores del virus?
En el colmo de la estupidez no faltó alguien que dijo que esta enfermedad solo le está dando a los ricos, a los que viajaron fuera de México. No concibo tanta imbecilidad.
¿Y los habitantes de las comunidades huastecas? ¿Y los potosinos del Altiplano que regresan a sus casas por perder su empleo, son inmunes por su condición económica?
Las autoridades correspondientes debe también contemplar estrategias para monitorear posibles casos de infección en comunidades alejadas, aisladas, donde por carecer de medios no están acudiendo a realizarse pruebas que hoy sólo son accesibles en centros urbanos y hospitales de alta especialización.
Nos debe preocupar el contagio por la migración interna en el país. Especialmente donde están regresando nuestros coterráneos que vuelven a sus humildes hogares.