Néstor Garza / LA PRIMERA CRÍTICA
Justo como lo platicamos la semana pasada, se ve, hasta cierto punto, un panorama más marcado en los procesos tanto internos de los partidos y así para el exterior.
Se puede decir, hasta cierto punto, que hay al menos 4 candidatos a Gobernador del Estado que aparecerán en la boleta del próximo proceso:
- Octavio Pedroza Gaytan, el hermano del Secretario de Finanzas del Estado quien ni aún le daban solución a la controversia interpuesta por Nava Palacios y ya estaba llamando a la restructuración de la deuda, así, si más, a lo que vino y lo que va… Un perfil de la vieja guardia panista y que tiene cierta afinidad con los capitalinos, sin embargo, habría que ver sus números hace 9 años para saber quién cargo a quien en su última elección, si Sonia Mendoza y el Círculo Azul a OPG o OPG a todos ellos… En la interna, como lo apuntamos, hay mucho descontento y demasiado panista que no piensa apoyar al exalcalde y ex Senador. El PAN de cada día en aquel partido.
- Juan Carlos Machinena, el político y ex delegado INAH se ha sumado al proceso, después de una intentona por la vía independiente, con la bandera de uno de los nuevos partidos políticos que buscarán mantener su registro en este proceso, Fuerza Por México, quienes no dudaron tomar la propuesta y presentarlo como su candidato en un evento pequeño y modesto en el Centro Histórico de la ciudad capital.
- Arturo Segoviano, el único de los registrados a candidatos Independientes, que además de candidato es ciudadano, y que cuenta con el respaldo, hasta su registro, con más de 50 mil firmas, será interesante ver la estrategia de desdoble de este candidato ya que una de las grandes desventajas de ir independiente es la falta de estructura e institucionalidad que permitiría empoderar liderazgos en las diferentes zonas con la finalidad de acrecentar el apoyo en su favor; Que se vea como ejemplo la alianza del «Bronco» Rodríguez en Nuevo León con Elizondo de Movimiento Ciudadano cómo ejemplo, sin duda será algo que el candidato ciudadano e independiente deberá considerar.
- Ricardo Gallardo Cardona, el caballo negro y en el que no ha habido mella que le hagan a la hora de hacer su campaña, el Pollo, como se le conoce entre sus fervientes seguidores, cuenta con una estructura de trabajo de 12 años, fiel, y además la semana pasada logró sumar a quien fuese candidato hace 3 años y perdiese ante Adrián Esper, candidato independiente en aquel entonces, el empresario David Medina. Se puede decir que Ricardo Gallardo logró afianzar un candidato con capacidad de lograr el triunfo en Ciudad Valles y que cuenta con suficiente influencia y relaciones con los empresarios de la Zona.
Después de apuntar a ellos viene el análisis obligado sobre lo que queda por salir: Los candidatos del PRI, MORENA, el nuevo Redes Sociales Progresistas y lo que aún se parece estar cuajando para Xavier Nava Palacios.
En el PRI, después de negarles el acceso al proceso a las mujeres, caso contrario al de MORENA, y determinar que deberá ser un hombre quien sea medido con OPG, hay 3 perfiles que se apuntalan y que sin lugar a dudas podrían dar igual o mejores resultados de OPG abanderado dicha alianza: Luis Fernando Mahbub, Enrique Galindo y Joel Ramírez; Cualquiera de los aquí mencionados tiene las tablas, el capital político y capacidad de operación que todo el Partido Acción Nacional junto, que dicho sea de paso viene muy dividido. Ya vimos un leve coqueteo entre Enrique Galindo y OPG en su visita al nuevo periódico del Primero, veamos cómo resultan las cosas, lo que es un hecho es que a esta alianza no les debería preocupar más que una sola cosa: El Apollo. Y es que si hacemos cuentas de los otros 3 candidatos damos con el hecho de que el votante afín de Segoviano, OPG y Machinena es el mismo, estaríamos ante un escenario catastrófico para el que resulta ser el candidato del Estado en esta alianza. Amén de que la Dr. Mónica Rangel no sea la elegida por MORENA para poder restar fuerza al movimiento de RGC, y es que es más que evidente cual es la operación para esos fines, al enviar un transitable a la de MORENA, la de pulverizar.
El voto hasta el momento se divide en 2 lados, pero de uno de estos lados se lo pelearán probablemente hasta 4, del otro, hasta esta noche, sólo serían 2.
Aún no se divisa quien será el elegido por MORENA, cualquiera pensaría que la capacidad operativa de la Dr. Mónica Rangel, su acercamiento con el Senador Monreal vía el exaspirante y empresario Antonio Lorca y su viabilidad y transito con la actual administración Estatal le pudiera dar la candidatura, claro eso le vendría fenomenal al ejecutivo Estatal, con la finalidad y misma estrategia de pulverizar también a este otro lado del voto. Sin embargo, a finales de la semana pasada entre los círculos intelectuales, periodísticos y cercanos a Palacio Nacional corrió el rumor de que a Paloma Rachel Aguilar le habrían invitado desde lo más alto a participar; Aguilar además de ser una mujer de las bases de MORENA, le es fiel y leal a quien se le debe de ser… Veamos cual será la señal que deciden enviar desde el CEN de MORENA.
Por otro lado, Xavier Nava Palacios y su equipo han dejado saber que su proyecto seguirá, en círculos cercanos al panismo dicen que intentó negociar la reelección, por otros lados se dejó saber que el edil Potosino sigue con la mira puesta en la Gobernatura éste 2021; Ofertas no le han de sobrar, es sin duda alguna una opción atractiva y con capacidad de dar la pelea en la cancha y bajo las condiciones que se le puedan presentar. Siempre, se ha mencionado, ha tenido las puertas abiertas con Movimiento Ciudadano, que también abandero en el anterior proceso y que ante la falta de candidato pudiera abanderar a XNP e inclusive el mismo XNP lograr sacar al PRD de la alianza del TUMOR. Habrá que ver lo que acontece.
Del nuevo partido, las Redes Sociales Progresistas trascendió la mañana de este miércoles la renuncia de José Luis Romero «Tecmol» en el interior del PRI, sin estar aún confirmado es una de las figuras que se le vio coqueteando con las RSP, al igual que el edil con licencia de Cd. Valles Adrián Esper y el independiente Arturo Segoviano, habrá que esperar por cuál de los candidatos el instituto político de reciente creación decide anclar sus esperanzas de dar una buena pelea por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
Lo que parece ser un hecho, y es lo que nos da para «La Primera Critica», es que a nivel Federal allá donde se hacen los acuerdos, la Gobernatura de San Luis Potosí pudiera importar menos. Los partidos, así como sus poderosos, única y exclusivamente están concentrado en los candidatos a Diputado Federales y no van a ceder ni pactar algo por un candidato que no les garantiza nada… Tan feo deveras.
Veamos como continúa éste revuelto proceso y quien resulta con la suerte de pescador.