
Entre Hipona y los Andes
Aunque parecía tambalearse el proyecto de la creación de la Liga de Desarrollo para substituir a la Liga de Ascenso, debido a fuertes presiones algunas provenientes del extranjero, pues ya se sabe que una buena cantidad de jugadores sudamericanos participaban en esta categoría, a final de cuentas el nuevo formato fue aprobado por la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol…
De manera evidente se sabe que la categoría fue desalentada por los federativos, no se sabe si de manera intencional o no, pero de unos años para acá, había perdido fuerza con la inclusión de jugadores extranjeros y mexicanos que ya habían dejado su mejor futbol en el máximo circuito, luego se exigió la forzosa integración de un portafolio lleno de requisitos muy rigurosos, como el tener un estadio con capacidad mínima para 20 mil espectadores, sumado a los fuertes problemas financieros de los equipos durante el último año, entre otras cuestiones que pudieran agregarse…
Como ya es del dominio público o de los aficionados al balompié, la Liga de Desarrollo cuyo nombre oficial está por designarse como Liga de Expansión, no tendrá ascenso ni descenso en los próximos seis años, y sus equipos podrán contar hasta con 8 jugadores que rebasen los 23 años, que es la edad requerida…
A manera de forzar la honesta competencia, los equipos de la Liga MX, no podrán confiarse, pues se acordó que los últimos tres clubes de la tabla de cocientes de la Liga MX al final de cada temporada deberán pagar una multa como castigo, ya que no descenderán de categoría…
Así las cosas, el equipo que termine en el último lugar deberá pagar 120 millones de pesos, como venía ocurriendo desde 2018, el penúltimo una multa de 70 millones de pesos y el antepenúltimo lugar 50 millones…
Se sabe que, sobre este asunto la FIFA ha estado muy atento a la decisión que ha tomado la FMF y Liga MX, aunque no ha hecho pública una postura…
La reunión en la que se determinó dar por aprobado el nuevo proyecto calificado también como un “rescate”, contó con los representantes de la Liga MX, Ascenso MX, Liga Premier, Tercera División y Sector Amateur, ya que la inserción del nuevo proyecto prevé ascensos de Tercera a Segunda y a Liga de Expansión.
LOS POSIBLES 20 EQUIPOS PARTICIPANTES
Entre los 20 equipos que se dice ya están asegurados para iniciar la primera temporada de la Liga de Desarrollo se tiene a los siguientes:
Celaya, Leones Negros, Tampico Madero, Cimarrones, Alebrijes, Mineros, Zacatepec, Cafetaleros, Dorados, Venados y Correcaminos.
Además de Chivas sub 23, América sub 23, Cruz Azul sub 23, Pumas sub 23, Tigres sub 23 y Monterrey sub 23.
De la Liga Premier, se integran Tepatitlán y Lobos de Tlaxcala, equipo donde juega el potosino José “Pepino” Villegas.
EN PIE, HOMENAJE AL DT PONCHO MENDOZA
El grupo de exfutbolistas denominado Siglo XX, que encabeza el profesor Juan Manuel González Saucedo, sigue en pie con el reconocimiento que se ofrecerá al exentrenador Ildefonso Mendoza, quien dirigiera a una interesante generación de futbolistas potosinos hace algunas décadas, muchos de ellos pisando el terreno del profesionalismo y surgidos del futbol amateur potosino…
La inactividad que debido a la contingencia sanitaria se registra, ha beneficiado a los organizadores del homenaje a madurar la idea, en agradecimiento a quién dedicó su tiempo y esfuerzo en pro de quiénes tenían la ilusión de llegar al futbol profesional, y lograron hacerlo realidad en alguna de las diferentes categorías…
DEPORTISTAS POTOSINOS, SOLIDARIOS CON SECTOR SALUD
Entre los deportistas que se han solidarizado con insumos a los centros de salud, se dio a conocer un listado donde aparece el defensa Unaí Bilbao, el club Atlético de San Luis, su presidente Alberto Marrero, como también lo hizo la raquetbolista Paola Longoria López, y el equipo de futbol americano Buffalos San Luis, a quienes también se han sumado otras organizaciones del emparrillado…