
Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
Una buena y una mala para la Suprema Corte de Justicia. La buena, el nuevo ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se comprometió a defender la independencia del Poder Judicial, un reclamo que hizo que cientos de jueces y magistrados hicieran una protesta histórica por los embates del Poder Ejecutivo y el Legislativo.
…
La mala, el máximo togado es un convencido de la Austeridad Republicana, y eso se respira en los vapores de recientes declaraciones: “A lo primero que estamos obligados es a diseñar programas y políticas de austeridad reales y no simbólicas“.
…
“La sociedad debe saber con toda transparencia cuánto gastamos, cómo gastamos y para qué gastamos, para así tener la certeza de que el dinero público sirve a fines públicos y no financia privilegios“.
…
Y aquí entre nos, los intentos de Andrés Manuel López Obrador y de sus generales en el Congreso: Ricardo Monreal Ávila y Mario Delgado Carrillo, por bajar salarios de ministros, magistrados y jueces, y eliminar la mayoría de las prestaciones, tiene muy nerviosos a la Judicatura y al Poder Judicial.
…
Y entre las sumas y restas de lo que beneficia o perjudica a la Cuarta Transformación, está la posición del nuevo titular de la SCJN con la militarización de la seguridad pública y la Ley de Seguridad Interior que le tumbó la Corte a López Obrador, a Alfonso Durazo, al general Luis Crescencio Sandoval y al almirante José Ojeda.
…
Así que la Guardia Nacional militarizada se puede topar con togas negras y malletes, aunque falta ver que tan cierta es la independencia de Arturo Zaldívar, ya que hasta el momento, el Poder Judicial se ha erigido como el contrapeso real a la dualidad simbiótica de los otros dos poderes.
MONTAJE EL DEBATE DE GUARDIA NACIONAL EN SENADO; AMLO ENFURECE POR AUMENTO DEL CRIMEN
Dicen que la negación es el primer síntoma de la enfermedad. De ser verdad, este miércoles en la conferencia mañanera se dieron indicadores de que la peor enfermedad del país: la inseguridad, es una realidad inocultable.
…
El presidente Andrés Manuel López Obradornegó tajantemente que esa ‘enfermedad’ vaya en aumento, según los datos del periódico Reforma que diagnosticaron un 65% en el incremento de las muertes dolosas en diciembre (887), comparadas con noviembre (537), el último mes de Enrique Peña Nieto.
…
Y como dice el clásico presidencial ¡ya chole..! que todo sea una estrategia de conservadores contra liberales, porque nomás no se le ve lo liberal al residente del suntuoso Palacio Nacional, que congeló el aborto y los matrimonios y adopciones gays desde la Jefatura de Gobierno ¿lo confundirá con populismo..?
…
¡Vaya usted a saber..! el caso es que en esta misma mañana donde fue rechazado el aumento de ejecuciones, presentó el proyecto de la Guardia Nacional, sin tomarse la molestia en esperar lo que pasará en el debate en el Senado donde participarán gobernadores, autoridades, ONG´s, expertos en la materia, académicos, etcétera.
…
Una de dos, o le vale ma… al preciso lo que digan en el Senado, o el debate organizado por sus coordinadores Ricardo Monreal y Mario Delgado será un vil montaje para justificar lo que hoy mismo presentó López Obrador en la mañanera.
REVELA LA VOCERA DE AGUIAR RETES FUGA DE CATÓLICOS Y FELIGRESÍA DE ‘CHOCOLATE’
Marilú Esponda Sada tiene una peculiaridad, es una vocera laica en la Arquidiócesis de la CDMX de Carlos Aguiar Retes, pero a la vez está muy ligada con la Iglesia Católica como integrante del Opus Dei, y también es lo suficientemente joven para aquilatar el valor de las redes sociales en todos los ámbitos de la vida cotidiana, a nivel global.
…
Por eso dice en una entrevista para Publimetro que la Iglesia prácticamente se durmió, perdió presencia, y, por lo tanto, también feligresía, en consecuencia, propone retomar el camino de las ‘benditas redes sociales’ como dice el clásico.
…
“Los fieles católicos en México son ‘light’, de chocolate”, confiesa Esponda al tiempo en que describe la férrea posición del Arzobispo de la CDMX contra los abusos sexuales y la pederastia cometida por clérigos. Lo que no dijo Marilú es que el primer cura consignado y confeso de abuso sexual ¡ya salió libre..!
…
Lo cierto es que la voz de la vocera es la voz del Aguiar Retes, porque eso de hablarle de ‘tú’ al Cardenal Arzobispo, habla de una relación muuuy cercana que en otros tiempos provocaría susurros ensordecedores de ángeles y querubines, y cónclave de inquisidores. Pero bueno, ahora son otros tiempos, los de una Iglesia de caramelo ¿o cómo era..? ¡ahhh… de chocolate..!