
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2020.- La directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera, refirió que el Gobierno del Estado de Michoacán, a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), y de artesanas y artesanos de 16 localidades, coordinan acciones y suman recursos para proteger su patrimonio cultural, al registrar la marca colectiva de su comunidad, dándole la denominación de Región de Origen.
De acuerdo a un comunicado de prensa, informó que a la fecha se tienen 17 marcas colectivas vigentes registradas, dos en proceso de renovación y 19 en proceso de actualización y re obtención del registro por parte de la mesa directiva de artesanos, esto debido a que los artesanos pertenecientes a éstas cuentan con una avanzada edad.
La funcionaria estatal mencionó que la marca colectiva es el sello de una asociación o sociedad de artífices o productores legalmente constituidos, y su objetivo es distinguir sus productos en el mercado respecto de productos de terceros que no forman parte de esas asociaciones, a través de un logotipo y un control de calidad certificada por la misma asociación.
Adelantó que para el siguiente año se tiene el proyecto de la obtención de la marca colectiva del Gabán y las Máscaras, de la localidad de Charapan.
Más información en Quadratín Michoacán.