![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7523-107x70.jpeg)
Al estilo del crimen, menores torturan a compañero en secundaria de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de abril de 2020.- Con el inicio de la fase tres y el reforzamiento de las medidas de aislamiento y sana distancia, así como la suspensión de labores no esenciales, la preocupación por la entrada de la crisis económica a los hogares es palpable, esto de acuerdo a una encuesta realizada por la empresa consulta Mitofsky.
En una entrevista telefónica brindada a Enfoque Noticias, su presidente Roy Campos habló sobre las cifras que arrojó dicha encuesta, en donde se abordaron temas de alimentos, ahorros monetarios y el tiempo para el que alcanzarían a cubrir necesidades básicas, así como el temor a la pérdida del empleo y los trabajadores informales, que son los más afectados con el resguardo domiciliario.
«La gente deja de ganar dinero o tiene dinero ahorrado o comida en la despensa, el 38 por ciento dice que esto les sirve para menos de 15 días y llega el 69 casi el 70 por ciento que dice que más de 30 días yo no les alcanza. Hay que aceptar que el 57 por ciento de los mexicanos tienen un empleo informal, cuando se habla de cuidar los empleos está bien y hay que hacerlo, pero no toda la gente tiene empleo formal que pague la cuota del seguro social y ¿qué pasa con el informal?, yo creo que lo principal que dice la encuesta es esta preocupación económica de que me estén mandando a mi casa, sí está bien que se mantengan los programas sociales, pero no basta».
En lo que respecta al miedo e incertidumbre laboral, Roy Campos dijo que más de la mitad de las personas encuestadas temen por la pérdida de su empleo, así como los pequeños y medianos comerciantes de perder sus negocios.
«El 45 por ciento tiene miedo de cerrar y de los que tienen empleo el 60 por ciento tiene miedo de que su empleo se pierda, los resultados de esta encuesta son una muestra de que la economía ya es un factor, no importa el petróleo, los pronósticos ni las calificadoras, ya es un problema, a la hora de preguntar a qué se le teme más, enfermarse de coronavirus o a perder en empleo y la economía, salen igualitos 39.3 y 38.8 por ciento, cuando la inseguridad alcanza sus máximos históricos, no es a lo que la gente le tiene miedo».
En cuanto a las afectaciones a las que se llegará con el inicio de esta fase tres y en total con la contingencia sanitaria, el presidente de la empresa consultora Mitofsky Group. dijo que todos los sectores y poblaciones se verán afectados y quien diga lo contrario es porque aprovecha la contingencia para beneficiarse.
«Al país le afectará abiertamente 95 por ciento, pero hay que preguntarnos cada quien qué tanto nos va a afectar, 93 por ciento dice que le va a afectar algo o mucho, ¿quiénes son ese cinco por ciento que creen que no les va a afectar en su economía?, a lo mejor son los que venden gel antibacterial, no veo a qué otro no le afecte, pero en general a todos nos va a afectar», dijo finalmente.