
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril de 2023.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, presentó a los socios de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos A.C. (Amedirh) la Guía de acciones para los contratos colectivos no legitimados, con la finalidad de dar certidumbre a las acciones de las empresas después del 1 de mayo, cuando vence el plazo para la realización de este proceso.
Destacó que uno de los pilares de la reforma laboral es la libertad y la democracia sindical, de la que es parte el proceso de legitimación de contratos colectivos de trabajo, cuya etapa se encuentra a punto de concluir y busca rescatar la negociación colectiva auténtica, con la existencia de contratos vivos y la posibilidad de que las y los trabajadores vean reflejados sus intereses a través de un sindicato.
A la fecha, agregó la responsable de la política laboral, tres millones 777 mil trabajadores han votado en estos procesos para legitimar 15 mil 453 contratos colectivos. Probablemente, puntualizó, serán cerca de cuatro millones de trabajadores protegidos, cifra similar a la que el INEGI reporta de personas que se auto reconocen sindicalizadas.
La nota completa en Quadratín México