![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_7676-1-107x70.jpeg)
Inclusión social: gobierno humanista de Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2020. — Aquí se trabaja las 24 horas, los 365 días del año. Desde el 5 de septiembre de 1910, los integrantes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), a cargo del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, están atentos a cada movimiento de tierra que se registra.
De acuerdo a un comunicado, con la mirada puesta en pantallas con mapas, sismogramas y datos provenientes de cerca de 200 estaciones que van de Baja California a Quintana Roo, o con inagotable trabajo de campo y de cómputo, día con día cumplen la misión esencial de establecer y mantener una red de monitoreo de la sismicidad en México, que opera con los más altos estándares.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX