
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD DE MEXICO. 30 de marzo del 2022.- Tras acusar a líderes del SNTE de violentar sus derechos laborales, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advierten que aún queda pendiente la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la democratización de esta organización.
En entrevista, Alberto Hernández Meneses, ex líder de la Sección 36 del SNTE y dirigente del movimiento Maestros por México (MXM), señaló que desde la mañanera, López Obrador dijo que se garantizaría la libertad de los sindicatos para elegir a sus líderes y que habría voto directo, universal y secreto en estos proceso; sin embargo, esto aún no sucede, pues la cúpula del Sindicato más grande de latinoamérica sigue violentando los derechos de los trabajadores al no respetar estas disposiciones.
Explicó que aunque la nueva Ley Federal del Trabajo garantiza estos derechos de los trabajadores sindicalizados, el SNTE está llevando a cabo procesos opacos, con reglamentos caducos y que no se adaptan a las disposiciones legales.