![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Miguel-Ángel-Lutzow-Steiner-director-de-Salud-Pública-de-la-secretaría-de-Salud-107x70.jpg)
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de abril de 2020.- Ante la aparición de la pandemia del Covid 19 usted sí puede contar con un seguro de gastos médicos o de vida, de algunas de las importantes compañías aseguradoras del país que cubren la pandemia.
David, del grupo Sigma en la Ciudad de México -dedicado a la venta se seguros de gastos médicos y de vida- indicó a Quadratín SLP que las más importantes aseguradoras cubren el Covid 19.
“Así te enfermes al día siguiente, si se origina a causa del virus tú vas a tener el seguro en cobertura. Los seguros son los mismos productos, solo que en los comunicados que nos entregaron las empresas, algunos no han dicho nada y otros nos comunicaron que no van a existir periodos de espera para el Covid 19”, explicó.
Hay tres empresas que informaron que hay cobertura del virus (que es lo que le interesa a la gente).
En relación con los costos, David explicó que son variables, pues cada empresa tiene sus criterios.
“Cada aseguradora aplica mediciones y costos según el riesgo que tienes de enfermarte y tus experiencias previas. Cada empresa dirá el costo dependiendo de la edad, sexo, zona y otras condiciones como la edad, la familia que tienes y muchos rasgos más”, apuntó el ejecutivo.
Algunas de las compañías que cubren el Covid 19 son Atlas, Allianz, Mapfre, Metlife y GNP Seguros Monterrey.
Por ejemplo, en la empresa Metlife, todos sus productos de seguros de gastos médicos y de vida cubren el fallecimiento por Covid 19, solo que deben haber trascurrido 30 días naturales desde el inicio de la vigencia de la póliza para aplicar la cobertura.
Otro de los requisitos es haber estado hospitalizado por un periodo mínimo de 24 horas y en el caso del Covid 19 la cobertura debe tener una vigencia mayor a 30 días.
Ante la expansión de esta pandemia y la preocupación que representa para las familias mexicanas, sí se cuenta con un seguro de gastos médicos, para sentir la tranquilidad de esta enfermedad en caso de contraerla en el aspecto económico.