
Alcanza Veracruz ocupación hotelera de 100% en primera semana vacacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de mayo del 2023.- La organización civil Renace, informó que en promedio el 50 por ciento de las personas privadas de la libertad argumentan estar encarceladas injustamente, lo cual motivó que insistan en presentar una iniciativa de ley para que se asuman las consecuencias de un fallido sistema de justicia.
José Mario de la Garza Marroquín, presidente de Renace, explicó que la propuesta presentada ante el Congreso de San Luis Potosí busca que el Estado otorgue una indemnización económica a las personas que hayan sido encarceladas de manera injusta, una vez que resulten absueltas por el delito que se les haya acusado.
Dentro de la exposición de motivos de dicha propuesta, se señala que durante su elaboración se revisó a fondo la legislación que podría contemplar el derecho a solicitar una reparación del daño de las personas encarceladas injustamente, encontrando que esta ya se encuentra publicada en el Periódico Oficial del 28 de julio de 2017 con la Ley de Atención a Víctimas, por lo que enfatizó que es necesario impulsar la reforma a la ley citada para reconocer que quienes han sido encarcelados injustamente y demuestren su inocencia mediante sentencia, deberán tener derecho a la reparación del daño ocasionado y en conformidad con los lineamientos exigidos en el Fondo Financiero creado para tales efectos.
Señaló que esto es consecuencia de un deficiente sistema de Justicia que niega estructural, sistemática y dolorosamente ese derecho a millones de ciudadanos que además de ser víctimas de delito, deben resignarse a otros dos grandes flagelos de nuestro tiempo «la negligencia del gobierno y la indolencia de buena parte de la sociedad”.