
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de enero de 2024.- En los últimos días se ha difundido información errónea acerca de un presunto nuevo impuesto obligatorio para pensionados y jubilados en México, lo que generó incertidumbre entre miles de beneficiarios en vísperas del mes de febrero.
Ante esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia para aclarar la realidad de este tema y disipar las dudas que han surgido.
Gari Flores Hernández González, funcionario del SAT, desmintió la existencia de un nuevo Impuesto Sobre la Renta (ISR) obligatorio para pensionados y jubilados.
En una entrevista con El Sabueso, explicó que cualquier cambio en la legislación requeriría decisiones tomadas en la Cámara de Diputados y Senadores, y que el SAT no tiene la facultad de crear impuestos de esta naturaleza.
La advertencia del SAT enfatiza que no hay una obligación legal para que los pensionados y jubilados paguen un nuevo impuesto sobre sus ingresos mensuales.
Según la legislación vigente, las pensiones, vitales para muchos mexicanos, no están sujetas a este supuesto impuesto.
La ley actual establece claramente que la mayoría de los pensionados no pagan ISR, a menos que reciban una o más pensiones que, en suma, superen los 48 mil 800 pesos mensuales.
Las personas que reciben jubilaciones, pensiones vitalicias y cualquier forma de retiro están exentas de pagar ISR según el artículo 93 de la Ley de Impuestos Sobre la Renta.
El SAT hace un llamado a la población a verificar la información antes de compartirla, destacando la importancia de contar con datos precisos y fiables.