
Rechazan 6 millones de ciudadanos apoyar al INE para elección judicial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de enero de 2024.- Actualmente hay personas que guardan su dinero en el banco o lo invierten, también las hay que prefieren tener sus ganancias en tarjetas de débito y moverlo a otras cuentas.
Esto es algo válido y muy común, pero hay personas que se preguntan cuál es la cantidad que pueden tener guardada en una tarjeta de débito sin que el SAT les cobre impuestos.
De acuerdo con la institución, si ahorras tu dinero en una cuenta de débito y con ella no generas ganancias, es decir, que recibes un ingreso extra, no debes pagar ningún impuesto.
Pero si tienes una tarjeta de débito debes saber que hay casos en los que el SAT sí cobra impuestos y esto aplica a las personas que se encuentran invirtiendo su dinero en un banco o si tienes una cuenta de ahorro que da rendimientos.
Debido a esto, el SAT verá tus ganancias como un ingreso, por lo que las autoridades sí podrán regular este dinero y cobrarte un impuesto.
El SAT podría empezar a retener un porcentaje del dinero que ganaste al invertirlo. Una de las maneras en las que puede hacerlo es por medio del ISR (Impuesto sobre la renta), que es aplicado en todo tipo de ingresos con los que puedes aumentar tu patrimonio, un claro ejemplo es en tu nómina de trabajo.
Otro punto que debes tomar en cuenta es que aunque el SAT no te cobra un impuesto por ahorrar tu dinero en tu tarjeta de débito, sí debes saber que los bancos están autorizados de informarle a la institución si recibes depósitos de una cierta cantidad.
La regla 3.5.13 de la Miscelánea Fiscal 2021 establece que solamente se pueden recibir 15 mil pesos en depósitos o recepciones de efectivo en las cuentas bancarias.
En caso de que recibas una cantidad mayor a los 15 mil pesos en alguna de tus cuentas, el banco está obligado en notificarle al SAT y si es necesario realizar auditorías para esclarecer de dónde proviene ese dinero.
Las transferencias electrónicas no entran en esta regla porque no se consideran operaciones realizadas con efectivo, sin embargo, el SAT sí puede revisar las transferencias que recibes si el nombre que se les asigna les parece extraño.