
Asesinan a repartidor de tortillas en Huehuetán, Chiapas
SA LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de abril de 2025.- Los Servicios de Salud de San Luis Potosí reportaron que en el primer trimestre del 2025 ya suman 142 intoxicaciones por picadura o mordedura de animales ponzoñosos, pues son casos que suelen incrementarse al iniciar la época de calor.
Indicaron que los accidentes son producidos principalmente por mordedura, picadura o contacto con arañas como la viuda negra y violinista; alacranes, serpientes (cascabel y coral), avispas y abejas.
La responsable estatal del Programa de Animales Ponzoñosos de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, M.S.P. Paola Guadalupe Rodríguez Lara, mencionó que en esta temporada de calor es importante la prevención, se recomienda a las familias que van a vacacionar en Semana Santa y optan en acampar o caminar por zonas de hierba alta, mantenerse alerta, evitando caminar descalzo, se aconseja combatir oportunamente cucarachas u otros insectos, ya que sirven de alimento a estas especies peligrosas.
No deben acumular restos de basura, escombro y hojas secas cerca y, en caso de tener un accidente con un animal ponzoñoso, se debe acudir de manera inmediata al servicio médico más cercano.
Rodríguez Lara dijo que durante los tres primeros meses de este 2025, se han reportado 142 casos por intoxicación por animales ponzoñosos, de los cuales: siete casos fueron ocasionados por araña viuda negra, tres casos por araña violinista y por otras arañas, 19 casos. Han ocurrido 41 picaduras por alacrán; siete casos de picadura de víbora Cascabel y 17 casos por otro tipo de serpientes.
En cuanto a picaduras por avispa, se registró un caso; por abeja, 21 casos y por otro tipo de animal ponzoñoso, 26 casos, puntualizó la experta.
Indicó, que es de suma importancia reconocer al animal agresor e instaurar medidas de prevención, tales como: mantener limpio y despejado el frente de la casa, así como el patio trasero, tener guardapolvos adecuadamente colocados en puertas y telas mosquiteras de las ventanas bien ajustadas; se recomienda sellar los puntos de entrada y orificios en paredes que sean mayores de ¼ de pulgada de diámetro y fumigar la casa al menos cada seis meses.
En caso de encontrar una serpiente, no se deben hacer movimientos repentinos, aléjese lentamente y por ningún motivo intente maniobrar al reptil.