![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1482-107x70.jpeg)
Triunfa María Isidora Rodríguez en los 50 km de la Gran Carrera del Desierto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de febrero del 2023.- De aprobarse en el Congreso del Estado la propuesta para regular el uso y venta de pirotecnia estridente hasta un máximo de 85 decibeles, esta reforma a la Ley Ambiental sentaría un precedente para que a nivel nacional también pueda regularse a beneficio de un gran sector de la población, así como a la fauna y animales del hogar que sufren severas afectaciones a causa del estruendo.
Citó lo anterior Oswaldo Ríos Medrano, consultor en asuntos públicos e impulsor de esta iniciativa ante el Poder Legislativo, junto a la activista Arely Torres; ambos coincidieron en que es urgente regular por todas las implicaciones negativas al entorno, entre ellas incluso las mutilaciones e incluso muertes de personas derivado del uso de pirotecnia no regulada.
Esta semana se realizó una mesa de trabajo con ambos impulsores de la iniciativa ante legisladores que integran la comisión de Ecología y Medio Ambiente, presidida por Eloy Franklin Sarabia. Durante el cónclave, fueron enfáticos ante los diputados sobre el hecho de que su propuesta no busca ser prohibitiva de los fuegos artificiales, sino meramente regulatoria.
Franklin Sarabia señaló que dicha propuesta es actualmente trabajada coordinadamente con autoridades de Ecología Municipal del Ayuntamiento de la capital potosina, además que se pretende aplicar a todos los Municipios de la entidad una vez que concluyan los trabajos de análisis y lleguen a conclusiones.
Si bien no podría asegurar que ya habrá restricciones similares en otra parte del país, abundó Ríos Medrano, de aprobarse esta propuesta en San Luis Potosí sería pionero a nivel nacional; algo relevante pues se trata de una regulación de pirotecnia estridente con un marco legal establecido y con sanciones correspondientes al incumplimiento de dicha norma, ya sea por comerciantes o usuarios.
Reiteraron que no buscan prohibir el uso de pirotecnia lumínica, pues entienden que debe respetarse el trabajo de las personas dedicadas a la fabricación de fuegos artificiales; “esto sería una regulación inteligente y conciliadora de Derechos, pero el uso de estos no debe estar por encima del derecho de las personas a un medio ambiente auditivo sano, así como el cumplimiento a los derechos de los animales”, concluyó.