
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
CIUDAD DE MÉXICO. 1 de julio de 2022.- El sector con el que está más en deuda López Obrador es el de los migrantes, porque prometió desarrollo y empleos para que no tuvieran necesidad de irse a trabajar a Estados Unidos. Sin embargo, al implementar su plan de austeridad puso en riesgo el desarrollo de México en salud, educación, cultura, turismo, comercialización y comprometió el desempeño de las Instituciones gubernamentales. señaló Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN.
A su vez, dijo: “las malas decisiones tomadas en materia económica por López Obrador desde el inicio de su gobierno y durante la pandemia han puesto a nuestro país en la lista de las diez economías que menos crecerán en América Latina durante los próximos tres años, según información del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
La nota completa en Quadratín México