
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero de 2021.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, reconoció que permitir la entrada de divisa extranjera en efectivo al Banco de México (Banxico), como pretende establecer la llamada Ley Banxico, podría vulnerar la autonomía de esta al tener que ser supervisada por otros entes.
“Si se abre la posibilidad de que el Banco de México reciba los recursos en efectivo, pues tendría que ser supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de alguna forma regulado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), esto desde mi punto de vista, podría vulnerar la autonomía del Banco Central, cuando ha sido uno de los puntos claros que ha dejado el Presidente Andrés Manuel López Obrador de que no se debe vulnerar la autonomía del Banco de México”, sostuvo.
Asimismo, señaló que también se correría el riesgo de lavado de dinero al recibir dólares en efectivo sin saber si su procedencia es lícita o no; así lo señaló al participar en el parlamento abierto que realizan legisladores integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y el Senado para analizar la minuta que busca reformar la Ley del Banco de México.
“Evidentemente hay una problemática relacionada con la inclusión financiera, con uso y transferencia de divisas extranjeras en efectivo, particularmente los dólares norteamericanos; por supuesto que existe también un riesgo de lavado de dinero que es importante que se pueda atender a partir de la mejor normatividad de naturaleza nacional. (…) El lavado de dinero puede generar la posibilidad de que Banxico reciba dólares en efectivo del cual no sabemos cuál es la procedencia y si ésta es lícita”, sostuvo.
Más información en Quadratín México.