
Desaparece funcionario de Gobierno de Morelos
CIUDAD DE MÉXICO. 26 de mayo de 2022.- Entre los meses de marzo y septiembre se registrará un incremento en las temperaturas a nivel nacional, lo que incrementa los riesgos de deshidratación a causa de enfermedades diarréicas agudas ocasionadas por bacterias, virus o parásitos presentes en agua y alimentos sucios. En México, cada año mueren más de 16 mil personas debido a enfermedades transmitidas por alimentos, de acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Ante esta situación, Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, hace una serie de recomendaciones que contribuyen con una adecuada alimentación que protege a los consumidores finales y sus vidas a través de la limpieza y desinfección no sólo de los alimentos, sino también de los sitios donde se producen, almacenan, se preparan o sirven.
“El calor es un factor preponderante y determinante cuando se trata de alimentos. Durante estos meses, proteger la comida y su preparación adquiere mayor importancia debido a las consecuencias que puede tener el hecho de tomar a la ligera aspectos tan importantes como la higiene y la desinfección”, señaló Erika Grados, Gerente de Marketing de la División de Alimentos y Bebidas de Ecolab.
La nota completa en Quadratín CDMX