
Se solicitará extradición de Lucía Téllez, dueña de Guardería ABC
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de agosto de 2025.- Recibirán alrededor de 20 mil pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas recursos directos y sin intermediarios del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, desde el municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro.
Los recursos serán invertidos en obras de infraestructura básica, como agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación, infraestructura educativa y de salud, mejoramiento de vivienda y urbanización.
Al concluir la gira del fin de semana encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Guanajuato y Querétaro, Montiel Reyes señaló que el FAISPIAM «llegó para quedarse», por lo que cada año se asignará presupuesto para proyectos comunitarios.
“Este fondo, nuestra Presidenta instruyó que quede para siempre… saber esto es muy importante, porque les va a permitir hacer una planeación de obra en etapas este año y el siguiente avanzar en otra parte”, dijo la secretaria.
En este 2025, el FAISPIAM destinó 12 mil 374 millones de pesos para obras definidas de manera democrática por las propias comunidades a través de Asambleas Comunitarias.
Los recursos se entregan mediante tarjeta del Banco del Bienestar, y serán administrados por mujeres tesoreras, quienes recibirán capacitación para la ejecución autónoma de los proyectos.
“Este fondo está destinado a mejorar la infraestructura social de sus comunidades… con esto inicia un modelo que reconoce a los pueblos como sujetos de derecho”, agregó Montiel.
COMUNICADO SECRETARÍA DE BIENESTAR