![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/EduardoBailleres1-1160x700-1-107x70.jpg)
Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre de 2021.- De 2019 al cierre de noviembre de 2021, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del programa Infonavit Sin Fronteras, ha recibido 334 millones 272 mil 125 pesos correspondientes al pago de más de 5 mil créditos de connacionales que viven en los Estados Unidos.
El instituto señaló que dicho programa permite a los migrantes que viven en ese país pagar su crédito Infonavit, el de un familiar o un tercero, realizando sus pagos a través de las remesadoras Dolex, MaxiTransfers, Intercambio Express y Barri Financial Group.
Durante este periodo, las y los mexicanos que viven en la Unión Americana han realizado 114 mil 079 transferencias sin cobro de comisión por el envío de los recursos a México, derivado de los contratos que el Infonavit mantiene con estas empresas.
Más información en: Quadratín México