![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1532-107x70.jpeg)
Resurge Veracruz; protagonista en Fitur 2025
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 7 de noviembre del 2020.- Comenzaron los preparativos, aunque llueva un poco hay manera de hacer el piib para hornear los chachakwajes que se entregarán a los pixano’ob, ánimas, y poder despedirlos luego de una semana de haber iniciado su visita. Así es cada año, los abuelos enseñaron a sus hijos y estos a los nietos de aquellos, la costumbre es ancestral, de orígenes prehispánicos.
Es muy raro que alguna familia deje de cumplir con esta costumbre maya, los que dejan de hacerlo es por haber abrazado otras costumbres occidentales o cambiado de religión.
El biix, ochavario, es celebrado por los mayas peninsulares, pero los mayas máasewales de Quintana Roo realizan el U janal pixano’ob, comida para las ánimas, durante todo el mes o en cualquier día de noviembre.
Más información en Quadratín Quintana Roo.