
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto de 2022.- La cerveza es una de las bebidas más populares en México y nuestro país es uno de los principales productores y el máximo exportador a nivel mundial, por encima de países con larga tradición cervecera como Alemania o Irlanda. La producción de cerveza requiere amplios volúmenes de agua a lo largo de todo su proceso, sin embargo, es posible reducirlo a través de soluciones que contribuyan al ahorro del líquido.
Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Cerveza (próximo 5 de agosto), Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, invita a reflexionar sobre esta industria y promover la producción sustentable de cerveza. Si bien se estima que cada litro de cerveza requiere de 3 a 5 litros de agua (según su método de producción y la variedad de cerveza que se trate), de acuerdo con World Wildlife Foundation, todas las partes del proceso involucran aproximadamente 180 litros de agua, desde el cultivo del grano hasta el lavado de las botellas donde se envasa.
La nota completa en Quadratín México