
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2023.- El proceso contra Genaro García Luna es en realidad un juicio a todo el sistema político mexicano y al aparato policiaco que ha regido el país desde hace varias décadas, además de que es erróneo pensar que la problemática quedó con Felipe Calderón Hinojosa, como se pretende hoy festinar, consideró el doctor Guillermo Garduño Valero, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Pensar que a partir de ahí ya no hubo drogas, que no hay cárteles y ya no hay consumo es equivocado; por el contrario, “hay que reconocer que de tiempo atrás estos procesos lejos de descender se han incrementado de manera exponencial”, apuntó el profesor del Departamento de Economía de la Unidad Iztapalapa.
Además, Estados Unidos (EU) juega una carta que difícilmente México podrá sortear y es “que de pronto va a considerarnos como un narco Estado, lo que nos dejaría aislados y en un gran riesgo que pondría en cuestionamiento la cantidad enorme de acuerdos y sería un mecanismo de presión que usaría sobre cualquier tipo de actividad que fuera en contra de su propio régimen”.
La nota completa en Quadratín México