Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre de 2019.- Luego de reconocer que el subsidio que se otorgó a nivel federal durante 10 años distorsionó el mercado de la vivienda y contribuyó al abandono de hasta 650 mil casas en todo el país, el Infonavit, el gobierno de Zacatecas y la Delegación estatal de la Canadevi firmaron un Convenio en el que se establece un nuevo modelo de subsidio popular que aprovecha la sensibilidad local para dispersarlo a quienes menos tienen y más lo necesitan, detalló un comunicado.
El director general del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, explicó que el Infonavit aumentó el Monto Máximo de Crédito hasta 16.67% para los trabajadores que perciben entre una y 2.8 UMAS; entre tanto, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT), aportará un máximo de 33 mil 333 pesos por cada acción de vivienda, hasta completar 10 millones de pesos para un mínimo de 300 créditos o hasta que se agoten los recursos, y la Canadevi, por conducto de la empresa desarrolladora que corresponda, aportará la cantidad de hasta 6 mil pesos por cada financiamiento hipotecario.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX