
Rechazan 6 millones de ciudadanos apoyar al INE para elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero de 2021.- Ante una emergencia declarada, como la sanitaria derivada por la pandemia Covid 19, el Senado de la República se encamina a mudar las reuniones de la Mesa Directiva, de la Junta de Coordinación Política, de comisiones y las sesiones del Pleno a distancia, mediante el uso de herramientas y plataformas digitales.
Se llevarían a cabo de esta manera cuando existan razones de salubridad, protección civil, seguridad pública, caso fortuito o de fuerza mayor, es decir, cuando haya condiciones de alto riesgo en la celebración de las sesiones presenciales. Incluso, las comparecencias de servidores públicos podrían realizarse a distancia, siempre y cuando se garantice el derecho de audiencia.
De acuerdo al documento con la propuesta del líder de Morena, Ricardo Monreal Ávila, en el caso de sesiones a distancia, el Presidente y los integrantes de la Mesa Directiva conducirían la sesión desde el Salón de Plenos, dentro del recinto del Senado y atendiendo las medidas sanitarias.
El oficio entregado a los coordinadores de los grupos parlamentarios para su análisis, plantea que durante las sesiones a distancia no se podrían discutir ni votar dictámenes de comisiones que contengan reformas a la Constitución.
Más información en Quadratín México.