
Condenan crimen y exigen justicia por maestra desmembrada en Chilpancingo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de abril de 2025.- La cascada de Tamul, con sus 105 metros de altura, ha desaparecido en vísperas de las vacaciones por Semana Santa, lo que ha generado preocupación entre habitantes, turistas y prestadores de servicios en la región huasteca.
Para este fin de semana se observa a la cascada seca. No obstante, autoridades prevén que su caudal se recupere en los próximos días.
Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo estatal, confirmó que la sequía no es el único factor detrás de esta situación. Explicó que la reducción se debe, principalmente, a la extracción de agua del río Gallinas, afluente que alimenta a Tamul, para el riego de cultivos de caña de azúcar.
«Cada año, durante la temporada de siembra, se extrae un volumen significativo de agua para el sector agrícola, lo que impacta directamente en el flujo del río y, por ende, en el de la cascada», detalló Cepeda.
Este fenómeno ocurre de manera cíclica y resalta la necesidad de estrategias sostenibles para el uso del recurso hídrico en la región, donde el turismo y la agricultura conviven como motores económicos fundamentales.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP (https://sanluispotosi.quadratin.com.mx)
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube