
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 21 julio de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó en su conferencia matutina de este viernes a “no descartar el tren de pasajeros en San Luis Potosí», refiriendo que es urgente retomar este medio de transporte en el país para hacer frente al cambio climático, como ocurre en países desarrollados en Europa o Asia.
Además, solicitó a su sucesor en el cargo, continuar con la construcción de trenes en el país, luego de presentar el proyecto de conclusión del Tren Interurbano México-Toluca.
“Tienen que pensar los que nos van a relevar en continuar, no descartar el tren a Querétaro, no descartar el tren a San Luis, no descartar el tren del Norte, tanto a Tamaulipas a los límites, como la frontera norte, como el tren para Guadalajara, Sinaloa, Sonora, hasta Mexicali y Tijuana, hay que volver a construir trenes, eso también tiene que ver con la protección de la naturaleza, evitar el cambio climático, hay mucho menos contaminación, no se debieron terminar los trenes, en Europa y Asia siguen funcionando” declaró.
Entre los proyectos relacionados que han destacado de la administración federal, se encuentran el Tren Maya, el tren de carga y pasajeros que recorrerá todo el Istmo de Tehuantepec, la ampliación del Tren Suburbano y la conclusión del Tren Interurbano México-Toluca.
El proyecto inicial para retomar el transporte ferroviario en San Luis Potosí, fue presentado ante el mandatario al inicio de su administración y durante el Gobierno Estatal de Juan Manuel Carreras, que sugería una ruta que partiera de la estación antigua del ferrocarril, en la capital potosina hasta la ciudad de Tampico, Tamaulipas cruzando por los municipios de Cerritos, Cárdenas, Tamasopo, Tamuín y Ébano.
Sin embargo, apenas hace algunos meses, se informó de la posible rehabilitación del tren en SLP y la actual administración anunció pláticas con la empresa ferroviaria Kansas City Southern, con el objetivo de construir un tren de pasajeros con un estilo similar al del Tren Chepe de Coahuila, con paradas en los municipios de Cárdenas, Rioverde y Tamasopo y concluir en el Museo del Ferrocarril que incluirá una máquina de vapor.