
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de enero de 2022.- La ciudad de Lima, Perú, fue sacudida por un sismo de magnitud 5,6, ocasionando que al menos nueve personas resultaran heridas, entre ellas una de gravedad y cuatro quedaron damnificadas al perder su vivienda.
El temblor, sucedió a las 5.27 hora local (10.27 GMT), dejó una vivienda destruida y causó daños menores en otros 17 inmuebles, así como en un centro de salud y en un templo religioso, según el último informe de la emergencia emitido por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Entre los heridos, el más grave es un hombre de 29 años que se encuentra en coma por múltiples fracturas ocasionadas tras lanzarse al vacío desde un tercer piso durante el movimiento telúrico, percibido con gran intensidad en casi toda la ciudad.
Por las lesiones en el cráneo y hematomas en el cerebro, el hombre fue sometido a una intervención quirúrgica que duró aproximadamente cuatro horas, según detalló a medios locales el director del Hospital María Auxiliadora, Luis Enrique Vizcarra.
Además, en una de las viviendas destruidas quedaron atrapados tres menores, quienes fueron rescatados ilesos por los agentes de la seguridad ciudadana y vecinos del lugar.
Los otros inmuebles afectados son viviendas rústicas y precarias, construidas en los cerros de Lima, que sufrieron rajaduras o pequeños derrumbes de piedras que suelen sostener las estructuras sobre las pendientes del terreno.
El epicentro del temblor se ubicó en la zona de Cajamarquilla, un sector de los suburbios de la capital peruana 19 kilómetros al noreste del centro, y el origen de las ondas sísmicas se localizó a 116 kilómetros de profundidad, lo que amplificó su alcance a otras poblaciones de la costa peruana como Barranca.