Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de la inseguridad disminuyó al pasar de 73.4 por ciento en marzo de 2020 a 66.4 por ciento en el mismo periodo de 2021. Dicha institución refiere un aumento en la confianza de la población en las fuerzas de seguridad del país; 89.2 por ciento confía en la Secretaría de Marina, 85.9 por ciento en el Ejército y 78.8 por ciento en la Guardia Nacional.
En cuanto a la incidencia delictiva, la secretaria expuso que en el primer trimestre del año se mantuvieron a la baja 9 de 11 delitos del fuero federal. “Esto incluye disminuciones de 39 por ciento en delitos financieros y fiscales y de 18.7 por ciento en delitos patrimoniales”, agregó. Durante el primer trimestre de 2021 se presentaron 4.6 por ciento menos homicidios dolosos respecto al mismo periodo del año anterior.
En el acumulado de enero a marzo del 2021, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Michoacán concentraron el 50.7 por ciento de las víctimas de este delito. El delito de feminicidio logró contenerse en los primeros tres meses del año al bajar 2.4 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior. Los robos se redujeron en 17.8 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2020.
El secuestro se mantiene en las cifras más bajas en los últimos años; en el primer trimestre de 2021 disminuyó 36.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2020. Dio a conocer que diariamente se ahorran 163 millones 929 mil 774 por el combate al delito de robo de hidrocarburos.
Más información en Quadratín México.