
Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
CIUDAD DE MÉXICO. 27 de febrero de 2022.. La desigualdad y la discriminación son fenómenos estructurantes de otras privaciones: pobreza, marginación y exclusión, y la suma de ello da como resultado la vulnerabilidad que imposibilita tener una vida de derechos, afirmó el presidente del Patronato Universitario de la UNAM, Mario Luis Fuentes Alcalá.
El también investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo y exintegrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional, agregó que así ocurre en los espacios de mayor marginalidad.
“Los grupos indígenas enfrentan con dureza tales procesos, que son interdependientes y simultáneos: el que vive pobreza vive marginación, exclusión, etcétera”. Al inaugurar el Seminario Permanente de las Ciencias Sociales Reflexiones del Mundo Contemporáneo desde las Ciencias Sociales: Estudios y Aportaciones”, Leticia Cano Soriano, coordinadora del Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS), expuso.
Más información en: Quadratín México