
Asiste Sheinbaum a cumbre en Honduras
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de abril de 2025.- San Luis Potosí se ha consolidado como un punto estratégico para personas con necesidad de protección internacional, al ser considerado un estado de origen, tránsito, destino y retorno de población migrante.
Durante 2021, San Luis Potosí se posicionó como el séptimo lugar nacional en la emisión de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) y el noveno en Tarjetas de Residencia Permanente (TRP) otorgadas a personas reconocidas como refugiadas.
Entre 2015 y 2020, la entidad fue destino para tres mil 470 personas que llegaron huyendo de situaciones de inseguridad o violencia. Tan solo en 2021, se registraron siete mil 977 eventos de presentación y canalización de personas ante la autoridad migratoria.
Dentro de este fenómeno migratorio destaca un grupo especialmente vulnerable: niñas, niños y adolescentes migrantes, quienes requieren atención prioritaria debido a los altos riesgos que enfrentan en sus trayectos.
De acuerdo con datos del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), cada año transitan por territorio potosino más de 80 mil núcleos familiares migrantes. La infancia migrante suele enfrentar condiciones extremas como hambre, frío, explotación, discriminación y violencia, tanto al viajar acompañada como en condición no acompañada.
Las niñas, niños y adolescentes son titulares plenos de derechos, de acuerdo con el artículo 1.º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.