
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre de 2021.- La población adulta de México que mejor anímicamente se siente, radica en Colima, Sonora y Quintana Roo, mientras que en Oaxaca, Puebla y Tabasco presentan menores valoraciones en este indicador.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 que permite responder preguntas sobre cómo influyen aspectos de la vida personal, familiar, laboral y social en el nivel de bienestar subjetivo de la población adulta en México.
El balance anímico alcanzó un promedio de 5.07 entre la población adulta en México en una escala de -10 a +10. Las mujeres muestran en promedio menor balance anímico respecto a los hombres en todos los grupos de edad. La mayor brecha se observa entre hombres y mujeres de 30 a 44 años.
Más información en Quadratín México.