![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1504-107x70.jpeg)
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de noviembre de 2023.- Ocho personas conocidas como influencers fueron sancionadas por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por vulnerar la veda electoral en los comicios federales del 2020-2021, dado que formaron parte de la campaña “orquestada y sistematizada” en favor del Partido Verde.
La cantidad a pagar para siete de ellos es de 4 mil 481 pesos, y en el caso de Lilia Alejandra Treviño Tuñón se impuso una infracción por 54 mil 488 pesos, ya que reconoció haber recibido 50 mil pesos por su participación.
Aunque el magistrado presidente interino, Luis Espíndola, planteaba también una multa por 806 mil 580 pesos para el partido político, al considerar su reincidencia en su actuar, dado que no es la primera vez que utiliza esta estrategia para llamar al voto a su favor, los magistrados Rubén Lara y Mónica Lozano rechazaron la sanción.
Dijeron que la situación ya fue juzgada en junio del 2022, en el que se impuso una multa al Verde por 118 millones de pesos. En esa ocasión fueron sancionados 76 influencers.
Multan a Denise Dresser por violencia política
El pleno de la Sala Regional Especializada determinó que Denise Dresser ejerció violencia política por razones de género contra la diputada Andrea Chávez, de Morena, por lo que pagará una multa de 20 mil 748 pesos, emitir una disculpa pública y tomar un curso en la materia.
Además, una vez que cause ejecutoria la sentencia se le inscribirá en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia política contra las mujeres en razón de género del Instituto Nacional Electoral (INE).
Lo resuelto, aprobado por unanimidad con el voto concurrente de Lara y Lozano, surgió a raíz de las expresiones que Dresser emitió el pasado 15 de agosto, en una mesa de análisis de Latinus, al hacer alusión a una supuesta relación sentimental con otro político. Dijo: “es por un tema de faldas” y “tener una novia en la campaña o no sabemos si era novia o no”.
Lo anterior, “rebasa la libertad de expresión y el ejercicio periodístico pues no abonaron al derecho a la información ni a la opinión pública”, coincidieron los magistrados.