Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
CULIACÁN, Sinaloa., 14 de Septiembre de 2020.- Un grupo de mujeres del estado de Sinaloa, encabezan una Red de Interrupción de Embarazo y han participado en más de un centenar de abortos de manera remota, con el objetivo de ayudar a otras mujeres a realizar esta práctica de manera segura.
Son mujeres de entre 19 y 25 años de los municipios de Ahome, Culiacán y Mazatlán, que ayudan a las mujeres que necesitan hacer la interrupción de manera segura, debido a que el Estado les ha negado este derecho y es un delito que se castiga con tres años en prisión.
La ayuda la hacen de manera remota usando WhatsApp y apoyadas del manual de práctica clínica para un aborto seguro, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y usan misoprostol para abortar. Además, no guardan, ni revelan datos personales, solo se sabe que son niñas de 14 hasta mujeres de 42 años de todas clases sociales.
Orilladas por sus propias experiencias o entornos familiares, ellas no reciben dinero por este servicio, inclusive algunas ponen de su propio dinero para ayudar y algunas más ayudan desde el anonimato.
Ellas compran el producto en farmacias de genéricos, mandan amigos varones a comprarlo o piden el producto por paquetera, pues no se requiere receta para adquirir el medicamento.
El medicamento trata úlceras gástricas y en Sinaloa este producto se consigue en farmacias de genéricos en la catedral. Su uso tiene una efectividad del 85% y en otros países como Brasil, se empezó a utilizar en técnicas de aborto desde hace más de una década, en ese momento las mujeres brasileñas empezaron a utilizarlo con regularidad. El misoprostrol genera contracciones hasta expulsar el embrión y el saco gestacional.
Dicho procedimiento se encuentra en el manual de la OMS y está diseñado para ser hecho en casa si se tiene un embarazo menor a nueve semanas.
Con información del Universal, algunas de las chicas afirman públicamente su labor, atribuyen su conocimiento a la distribución de contenido de distintas organizaciones de aborto libre en el país, de las cuales algunas forman parte.
«Lo más complicado de esta labor, es la parte emocional y la culpa que acompaña a muchas de estas mujeres, traen muchos prejuicios sobre que el aborto es pecado y asesinato; hacerlas ver que es su derecho es difícil. Yo no las dejo hasta que me dicen: Ya me llegó la regla del otro mes», expresó Korina de 25 años, quien forma parte de la Red interrupción Legal del Embarazo Sinaloa.
Según datos del GIRE, de diciembre de 2007 a octubre de 2017, en Sinaloa se reportaron cinco casos de aborto legal por violación en instituciones de Salud Pública, y de los 531 juicios penales abiertos en el país, solo nueve son de mujeres de ese estado, dicha cifra de abortos legales no se compara en nada con la centena de abortos caseros que la red de mujeres afirma haber acompañado.
Nota original: https://www.eluniversal.com.mx/estados/mujeres-feministas-guian-abortos-caseros-en-sinaloa