
Ante un huracán, la prevención es la mejor defensa: Coeproc
CIUDAD DE MÉXICO. 14 de febrero de 2022.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el marco del Día del Amor y la Amistad y derivado del análisis de los reportes ciudadanos relacionados con algún tipo de estafa relacionadas con el romance a través de Internet, durante el 2021 se identificó que las redes sociales son las plataformas más utilizadas por los cibercriminales.
Según la información de la SSC, las víctimas de los ciberfraudes oscilan entre los 25 y los 40 años, seguido de la población que tiene entre 13 y 25 años de edad.
Debido a la pandemia ha aumentado la interacción por las redes sociales, por lo cual, muchas personas han buscado tener contacto con otros usuarios mediante diversas aplicaciones de citas, lo cual podría vulnerar a los usuarios si no se toman los cuidados necesarios para navegar en la red de forma segura.
Más información en: Quadratín México