
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de marzo 2022.- Diversos grupos de feministas convocan de nueva cuenta al paro nacional de mujeres este nueve de marzo, día donde detienen totalmente sus actividades.
La iniciativo surgió de cuestionarse qué pasaría si, por un día, todas las mujeres dejaran de asistir al trabajo, a las escuelas o a los centros comerciales. La primera vez que se llevó a cabo, fue el 9 de marzo de 2020, cuando un día después de haber inundado las calles de las principales ciudades exigiendo un alto a la violencia de género, las mujeres pararon actividades.
Llamado, Un día sin nosotras, fue un movimiento donde se frenaron operaciones comerciales por más de 40,000 millones de pesos de la economía del país y ayudó a visibilizar el trabajo no remunerado, el empleo informal donde las mujeres son indispensables.
Luego de dos años de pandemia el llamado a El nueve ninguna se mueve, resurge en 2022 con el objetivo de retomar, unificar y darle rumbo a la protesta.
La portavoz del colectivo, Las Brujas del Mar, Arussi Unda, confía en que se repita la concurrencia para que, dentro de sus posibilidades, las mujeres puedan sumarse a esta protesta desde distintas acciones.
El colectivo es originario de Boca del Río, Veracruz, uno de los estados con mayores índices de violencia feminicida –según las cifras del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública (SIESNSP)–, fue el primero que en 2020 convocó al Paro Nacional de Mujeres y tuvo una amplia respuesta en el sector.