
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de precisar el Plan de Trabajo que permita que a finales de junio de 2022 inicie la exportación de aguacate de Jalisco a Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural conformó mesas de trabajo con representantes de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) y de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal).
De acuerdo con un comunicado de prensa, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, señaló que la ampliación del acuerdo comercial que se firmó hace unos días con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), permitirá incorporar progresivamente a aguacateros de otras entidades productoras.
El funcionario federal recibió, en el edificio sede del organismo, a los presidentes de las asociaciones michoacana y jalisciense, José Luis Gallardo Anguiano y Javier Medina Villanueva, respectivamente, a quienes explicó el esquema fitosanitario y de inocuidad al que deben ajustarse huertos y empaques para ser elegibles para exportar el fruto.
Más información en: Quadratín Michoacán