
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
MORELIA, Mich., 18 de diciembre de 2021.- Con poco más de 52 mil millones de pesos, México rompió récord en la recepción de remesas de los inmigrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y Canadá, lo cual representa un incremento del 26.5 por ciento, de acuerdo a Banco de México.
Cifras de la Secretaría de Migración reportan que por lo menos son 38 millones de mexicanos en el extranjero, los cuales realizan labores de construcción, agricultura, manufactura y en sector de hospedaje y alimentos, y realizan el envió de sus remesas a por los menos 10 millones de familias en los 32 estados de la república mexicana.
Pese a la pandemia el notable incremento en el envió de dólares a México responde a que la mano de obra en la Unión Americana se debe al crecimiento en economía y por supuesto a la inflación en el vecino país del norte, según la Secretaría de Migración en México.
Más información en: Quadratín Michoacán