
Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
MORELIA, Mich., 19 de mayo 2022 2022.- Aprobar reformas en materia de sanción del feminicidio en grado de tentativa, además de la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, es un paso adelante y muy significativo para el país en materia de procuración de justicia, expuso la diputada federal Edna Díaz Acevedo.
La legisladora informó que primera instancia se aprobó reformar diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Nacional de Ejecución Penal y del Código Penal Federal, en materia de sanción del feminicidio en grado de tentativa.
Dijo que pese a la crisis de inseguridad y violencia que se vive en el país, en donde día con día asesinan a mujeres y prevalece la impunidad, no existe una medida cautelar que garantice el 100 por ciento de la integridad de las mujeres que fueron agredidas; por ello, se busca que esta iniciativa proceda con prisión preventiva oficiosa para casos de feminicidio o en grado de tentativa punible.
Más información en: Quadratín Michoacán