
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril de 2023.- Si no se hubiesen implementado los estímulos a las gasolinas y diésel durante 2022 —incluyendo el complementario— la proporción de la recaudación respecto al Producto Interno Bruto (PIB) habría sido alrededor de 1.3 puntos porcentuales mayor a la observada que fue de 13.3 por ciento, y oscilaría alrededor del 14.6 por ciento, que hubiera sido el indicador más alto en el periodo.
El informe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) denominado Evolución de la actividad recaudatoria en 2022 y programas y presupuesto 2023, remitido al Senado de la República, destaca que México se posicionó el año pasado como el segundo país con la menor inflación energética de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La nota completa en Quadratín México