![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de diciembre del 2023.- Con diciembre llega el invierno, sí, lo sabemos, pero no solo es una temporada de los team frío contra team calor, pues cierto es que en los meses invernales existe un aumento relativo en casos relacionados a la depresión y el estrés, debido a lo que los especialistas en Salud Mental denominan Trastorno Afectivo Estacional (TAE), el cual por lo general tiene sus inicios a finales de otoño y principios de invierno desapareciendo con la llegada de la primavera y el verano.
En caso de presentar algunos síntomas como cansancio sin razón, apatía, enojos abruptos, somnolencia constante o similares es recomendable acudir a un especialista de la salud mental, pues a pesar de que esto puede considerarse «habitual de la temporada» no debe dejarse pasar, debido a que existen factores que pueden aumentar las consecuencias del TAE, pues en esta temporada muchas veces se remarcan las ausencias familiares, sociales o sentimentales.
También se es proclive a la frustración por no haberse superado en los ámbitos laboral y académico, lo que podría generar crisis de ansiedad o abulia, por lo que Ernesto González remarcó que todo debe ser tomado con calma, pero es preciso atender las alarmas, pues ignorarlas puede culminar en tragedias.